Diferencia entre revisiones de «Homeopatía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.83.23.71 (disc) a la última edición de Delphidius
Línea 1:
La '''homeopatía''' (del [[idioma griego|griego]] ὅμοιος ''homoios'', ‘similar’ y πάθος ''pathos'', ‘sufrimiento’) es un controvertido sistema de [[medicina alternativa]], caracterizado por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos. Fue desarrollada por el médico [[sajonia|sajón]] [[Samuel Hahnemann]] ([[1755]]–[[1843]]) a principios del siglo XIX. Tiene una amplia y creciente popularidad en las áreas en las que se practica,<ref>{{Cita web |url=http://news.bbc.co.uk/nolpda/ukfs_news/hi/newsid_4423000/4423303.stm |editorial=BBC |autor=Jane Elliott |fecha=2005-04-10 |título=Malaria row inspired homeopathy}}</ref> siendo financiada por algunos sistemas sanitarios públicos. Sin embargo, carece de pruebas empíricas sólidas y sus fundamentos teóricos son profundamente contradictorios con lo establecido por el desarrollo de la ciencia moderna, de manera que para la comunidad científica la homeopatía es una [[pseudociencia]], y ninguna organización científica de prestigio le presta credibilidad.
 
La homeopatía surge como una alternativa más benigna y moderada a la medicina dominante de la época, basada aún en la [[teoría de los cuatro humores|teoría de los humores]] hipocrática, y cuyo arsenal terapéutico contaba con la sangría y la purgación como armas principales. Se basa en los principios de que «lo semejante se cura con lo semejante» (Similia Similibus Curentur) y de dilución. Los remedios homeopáticos se preparan diluyendo progresivamente una sustancia y sacudiendo repetidas veces la disolución (potenciación o dinamización); la dilución alcanza en general tal grado que ni siquiera queda una [[molécula]] de la sustancia original.<ref>«Un postulado básico de la homeopatía es que remedios que no contienen moléculas activas pueden tener efectos sobre el organismo humano sano.» {{cita publicación| apellido=Walach | nombre=Harald | año=1993 | mes=diciembre | título=Does a highly diluted homoeopathic drug act as a placebo in healthy volunteers? Experimental study of belladonna 30c in double-blind crossover design—A pilot study | revista=Journal of Psychosomatic Research | volumen=37 | número=8 | páginas=851–60 | id={{doi|10.1016/0022-3999(93)90174-E}} | url=http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6T8V-45Y6S4W-D3&_user=987788&_rdoc=1&_fmt=&_orig=search&_sort=d&view=c&_acct=C000049881&_version=1&_urlVersion=0&_userid=987788&md5=e14679ab764c6cc6ce6e91c3a6361628 | idioma=inglés | fechaacceso=26 de mayo de 2008}}</ref>