Diferencia entre revisiones de «Club Estudiantes de La Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Legon (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Legon a la última edición de Cazadoroculto usando monobook-suite
Línea 56:
|fechaacceso= 25 de febrero de 2009}}</ref>
 
También disputó las finales de esa copa en [[1969]] vs el AC Milan de Italia y en [[1970]] vs el Feyenord de Holanda, siendo el único club de La Plata en haber obtenido títulos oficiales nacionales e internacionales, de carácter regular, en la era profesional.
 
Se consagró campeón de Primera División del [[fútbol argentino]] en cuatro oportunidades y, a nivel internacional, logró consecutivamente en tres ocasiones la [[Copa Libertadores de América]], por lo que es, hasta hoy, el tercer conjunto argentino que más veces la obtuvo.
 
Además de ser el club que rompió la hegemonía de títulos de los denominados [[cinco grandes del fútbol argentino|cinco grandes]] en [[1967]], también ganó la [[Copa Interamericana]] en 1969 dorrotando al Toluca de México, dos copas nacionales no regulares, la [[Copa Adrián C. Escobar|Copa Escobar]] [[1944]] y la [[Copa de la República]] [[1945]], y un torneo oficial durante la era amateur, en [[1913]].
 
Estudiantes es uno de los cincoseis equipos con más presencias en Primera División (77 temporadas) y es considerado por la [[FIFA]] como uno de los 27 clubes "clásicos" del Mundo.<ref name="Campeondelmundo">{{Cita web|
|apellido =
|nombre =
Línea 75:
|fechaacceso= 15 de enero de 2009}}</ref>
 
Asimismo, en [[2008]] y tras 37 años, se clasificó nuevamente para disputar la final de un torneo internacional oficial, la [[Copa Sudamericana]] disputando la final contra el Inter de Brasil; según la [[Clasificación mundial de clubes según la IFFHS|clasificación anual]] que realiza la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol|IFFHS]] fue designado como el octavo mejor equipo del mundo ese año.<ref>{{Cita web|
|apellido =
|nombre =