Diferencia entre revisiones de «Depeche Mode»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 148.204.199.253 a la última edición de OscarFercho
Línea 48:
Para [[1980]] reclutaron al vocalista [[David Gahan]] después de que Clarke lo contactara tras oírlo cantando <cite>Heroes</cite> de [[David Bowie]] en un salón de eventos artísticos mientras ensayaban. Por comodidad y por la creciente moda de su uso adoptaron los sintetizadores, además del ahorro de costos que representaba, por último cambiaron su nombre a '''Depeche Mode''' por sugerencia del mismo Gahan, quien lo tomó de estar hojeando una revista de modas francesa llamada así.
 
Después de estar tocando puertas consiguieron grabar en 1981 una canción de Vince en un pequeño sello independiente de música electrónica llamado '''Some Bizarre'''. La canción era ''Photographic'' y apareció en un recopilatorio de ''nuevas promesas'' de ese sello, convirtiéndose así en su primera grabación para un disco. Semanas después el productor [[Daniel Miller]], fundador del sello [[Mute Records]] y quien era uno de los que antes les había cerrado la puerta, los escuchó tocar en directo y reconsideró su decisión, por lo cual les dio la oportunidad de grabar su primer sencillo y su primer álbum produciéndoselos elél mismo a través de '''Mute''', todo en un trato sólo verbal.
 
==== ''Speak & Spell'' ====
{{AP|Speak & Spell}}
Línea 59 ⟶ 58:
El álbum logró entrar en listas de éxitos especialmente por el sencillo bailable ''[[Just Can't Get Enough]]'', que alcanzaría el puesto octavo en la Gran Bretaña. Además de ''Just Can’t Get Enough'' el otro sencillo fue ''[[New Life]]''.
 
La canción ''I Sometimes Wish I Was Dead'' en la versión estadounidenseestadounidensea del álbum fue cambiada precisamente por la canción ''Dreaming of Me'', y allá sólo ''Just Can't Get Enough'' se publicaría como sencillo. Tras el relativo éxito de su álbum debut y de su primer gira en forma, ''[[1981 Tour]]'', [[Vince Clarke]] abandonó el grupo alegando que esa no era la forma en que él quería trabajar.
 
==== ''See You'' y el ''A Broken Frame'' ====
{{AP|See You Tour}}
Línea 122 ⟶ 120:
Con el disco ''[[Music for the Masses]]'' entraron de lleno al mercado de los Estados Unidos y realizaron la gira ''[[Tour for the Masses]]'' constituida de 101 presentaciones, la última de ellas publicada en 1989 en un álbum doble precisamente titulado [[101 (álbum)|''101'']] (one-oh-one en inglés) que recoge la presentación del 18 de junio de 1988 en el ''Rose Bowl'' de [[Pasadena]], [[California]], ante 75.000 de sus seguidores y que es su primer álbum en vivo; la interpretación de ''[[Everything Counts Live|Everything Counts]]'' en vivo fue lanzada como sencillo de ése álbum. Asimismo existe de 1989 la edición en VHS del [[101 (álbum)|''101'']], aunque sólo con la mitad de las canciones, el resto es un documental realizado por el director D.A. Pannebaker sobre el paso del grupo por los Estados Unidos.
 
Lo más importante del álbum ''[[Music for the Masses]]'' fue que, en el sentido económico, Depeche Mode logró un éxito mayúsculo y una penetración más evidente en el continente americano después de que sus primeros discos habían tenido una importancia mucho más localizada en [[Europa]]. Por ello, en adelante los contenidos de los álbumes serían los mismos en ambos lados del mundo, pues además el formato del disco en [[CD]] para ese año ya se había convertido en el predominante. El disco hacía honor a su título "Música para las Masas" y Depeche Mode seríaera un grupo más digerible.
 
Por otro lado, aunque las letras de Martin Gore ya no resultaban tan atrevidas, ese aspecto discretamente se trasladó a su imagen como grupo que ya no era solamente oscura sino también, igual que el propio álbum, sensual, provocativa, sugerente, después de todo en ese momento ya no eran un cuarteto de adolescentes, aunadoabundando eso también en el impacto monetario del disco. De un modo muy cínico, el video de ''Everything Counts'' en concierto, dirigido por el propio Pannebaker, comienza haciendo referencias a ese aspecto con frases como ''I Love Money'' (Adoro el dinero) porque de eso trata su letra, pero irónica y paradójicamente el mayor éxito como banda también traía consigo algunos problemas internos con Dave Gahan fascinado por [[Norteamérica]] y su ambiente más hedonista en oposición al tradicional conservadurismo inglés del que provenían; Martin Gore bebiendo en exceso y lo que se rumoró un pleitazo entre Alan Wilder y Andrew Fletcher durante el transcurso de la gira por los Estados Unidos.
 
Para 1989 Martin Gore lanzó su primer trabajo solista, el ''Counterfeit e.p.'', a la par que siguió trabajando en DM.