Diferencia entre revisiones de «Pedro Vargas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.20.168.1 a la última edición de 190.198.126.151 con monobook-suite
Línea 24:
 
De familia humilde, cantaba en el coro de la iglesia de su ciudad natal a la edad de siete años. En 1920 llega a la [[ciudad de México]] y de inmediato empezó a cantar en los coros de varias iglesias y dando serenatas. Conoció al tenor y compositor [[Mario Talavera]], quien fue su guía y protector: lo recomendó al profesor [[José Pierson]], quien le dio clases de técnica vocal y quien le dio la oportunidad de cantar la ópera "Cavallería Rusticana", el [[22 de enero]] de [[1928]], en el Teatro Esperanza. Viajó, con la [[Orquesta Típica de Miguel Lerdo de Tejada]], a los [[Estados Unidos]]. En su primera visita a [[Buenos Aires]] grabó para el sello Víctor dos temas de su autoría: "Porteñita mía" y "Me fui", con el respaldo musical del piano de [[Pepe Agüeros]] y el violín del legendario [[Elvino Vardaro]]. Fue uno de los mejores intérpretes del músico-poeta [[Agustín Lara]]. Pedro Vargas falleció mientras dormía, a la edad de 83 años.
se murio por que se tiro un peo
 
== Discografía ==