Diferencia entre revisiones de «Autoritarismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.138.5.203 a la última edición de Nihilo
Línea 6:
 
==Características==
En un sentido estrictamente técnico, es la forma política en la que el [[Estado]], es decir, el conjunto de instituciones que ostentan el [[poder político]] en una delimitación territorial sobre un conjunto de ciudadanos, se jhidentificaidentifica con un [[partido político]], cuya función sería servir de nexo entre el poder político y el ciudadano.
 
[[Image:Franco.jpg|200px|thumb|El [[Dictadura militar|dictador militar]] [[Francisco Franco]] afín a los ideales [[totalitario]]s y represivos del [[El Eje|Eje]], tras la derrota en la [[Segunda Guerra Mundial]] sumió a la [[Franquismo|España del franquismo]] en un aislamiento internacional livianamente maquillado por el ferviente [[anticomunismo]] compartido con los [[Estados Unidos de América]].]]
Línea 12:
Esta concepción del Estado y su identidad con el partido se puede contraponer a los sistemas políticos occidentales de hoy en día, en los que el Estado funciona como un ente superior, siendo así desligado del partido, que a pesar de tener cierto nivel de control sobre el Estado, no puede invadir competencias ajenas y hacerse con el control absoluto, es decir, fundirse con el Estado.
 
A pesar de que la mayor parte de los autoritarismos actuales funcionan como un sistema monopartidista, el hecho de que sólo exista un partido no es lo suficientemente concluyente como para decir que tal Estado es autoritario. Igualmente, no es correcto decir que un Estado, por el mero hecho de disponer de varios partidos, no es autoritario. No hay más que recordar iugh4ltgy4witgh4tjhgejkbcdaquellos hijoturbulentos momentos acaecidos durante la [[Revolución Francesa]], en los que a pesar de putaexistir varios partidos, se presentaba un autoritarismo evidente. El partido que llegaba al poder pasaba a ser el Estado, y gracias a ello, se dieron tremendas atrocidades, delitos capitales por motivos políticos y con efectos retroactivos, el exterminio administrativo de los rivales de los demás partidos.
 
==Orígenes==