Diferencia entre revisiones de «Volcán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.60.254.124 a la última edición de Camilo
Línea 7:
| '''9.''' Capas de lava emitida por el volcán (Coladas)<br/>'''10.''' Garganta<br/>'''11.''' Cono parásito<br/>'''12.''' Flujo de lava<br/>'''13.''' Ventiladero<br/>'''14.''' Cráter<br/>'''15.''' Nube de ceniza
|}</div></div>
NO LEEEASSS ESTOOO ! NO ES CONFIABLEEE !Un '''volcán''' constituye el único conducto que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la [[corteza terrestre]]. La palabra volcán se derivó del nombre del [[dios]] [[mitología|mitológico]] [[Vulcano (mitología)|Vulcano]].
 
Este el único medio para observar y estudiar los materiales líticos de origen magmático, que representan el 80 por ciento de la corteza sólida. En la profundidad del manto terrestre, el magma bajo presión asciende, creando cámaras magmáticas dentro o por debajo de la corteza. Las grietas en las rocas de la corteza proporcionan una salida para la intensa presión, y tiene lugar la [[Erupción volcánica|erupción]]. [[Vapor de agua]], [[humo]], [[gas]]es, [[ceniza]]s, [[roca]]s y [[lava]] son lanzados a la atmósfera.