Diferencia entre revisiones de «Hibridación (biología molecular)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.8.37.211 a la última edición de Retama
Línea 35:
El método del northern se utiliza muy frecuentemente para realizar estudios de [[expresión]] génica; para conocer qué genes están activos formando ARN mensajero en qué condiciones, en qué tejidos o tipos celulares.
 
===Hibridación ''in situ''===A.Akaakad
Un desarrollo de las técnicas de preparación y fijación de materiales biológicos para su observación al microscopio, junto con el desarrollo de técnicas de hibridación tipo northern ha llevado a poder realizar la hibridación de las sondas directamente sobre tejidos de material orgánico. utilizando técnicas [[imunohistoquímica]]s se puede conocer la localización precisa de los tejidos y células que están expresando los genes de secuencia complementaria a las sondas utilizadas. También en esta categoría destaca el FISH, técnica de hibridación in situ, donde las sondas son secuencias de ADN marcadas que se unen a secuencias de ADN conocidas dentro del cromosoma, con la que comparte un alto grado de similitud y que podemos observar con un microscopio electrónico.