Diferencia entre revisiones de «Slap»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.46.33.223 a la última edición de HUB
Línea 6:
La técnica es conocida por los músicos de [[blues]] desde por lo menos los años 20. A partir de los años 40 se hace más habitual entre los músicos blancos, siendo adoptada por los artistas [[hillbilly]] y [[bluegrass]]. A partir de estos dos estilos, en los años 50 el [[rockabilly]] la convierte en su sello más característico. En la actualidad -arrinconado el contrabajo en la música [[pop]] y [[música rock|rock]]- multitud de estilos de música folklórica y popular de todo el mundo usan el bajo eléctrico y el slap como patrón rítmico recurrente.
 
Entre los grandes intérpretes de esta técnica están [[Willie Dixon]], [[Marshal Little]], [[Al Pompilli]], [[Bill Black]], [[Paul Burlison]], [[Jake Tullock]], [[Bill Johnson (jazz musician)|Bill Johnson]], [[Wellman Braud]], [[Milt Hinton]], [[Pops Foster]], [[Jimbo Wallace]], [[Kim Nekroman]], [[Scott Owen]], [[Chester Zardis]], [[Dick Mccarthy]], [[Alcide "Slow Drag" Pavageau]], [[Rulo]] (los Tetas) y [[Lee Rocker]].
 
== Ejecución en el [[bajo eléctrico]] ==