Diferencia entre revisiones de «Horus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bieke (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26116480 de Bieke (disc.)
Línea 11:
Horus es un dios muy antiguo, ya conocido en la [[época predinástica]]. Era un dios vinculado a la realeza que tutelaba a los monarcas tinitas, cuyo centro de culto era [[Hieracómpolis]]. Desde el [[Imperio Antiguo]], el faraón es la manifestación de Horus en la tierra, aunque al morir se convertirá en un [[Osiris]], y formará parte del dios creador [[Ra (mitología)|Ra]]. Durante el [[Imperio Nuevo]] se le asoció al dios Ra, como Ra-[[Horajty]]. Forma parte troncal de la Gran [[Enéada]]. Forma parte de la tridiada Osiriaca: [[Osiris]], [[Isis]], Horus.
 
=== Mitología ===
4º el buen xiko profe
 
[[Imagen:S F-E-CAMERON 2006-10-EGYPT-EDFU-0059.JPG|thumb|145px|Horus, en su templo de [[Edfu]], con forma de halcón.]]
 
Según la mitología heliopolitana ([[Heliópolis]]), [[Geb]] (la tierra de [[Egipto]]) y su esposa y hermana [[Nut]] (el cielo), dan vida a dos varones, [[Osiris]] y [[Seth]], y dos mujeres: [[Isis]] y [[Neftis]]. Osiris se casa con Isis, y Seth con Neftis. La leyenda da cuenta de los innumerables enfrentamientos entre Osiris y su hermano Seth. Gracias a un engaño, Seth logra asesinar a Osiris, lo descuartiza y oculta sus restos para evitar que encuentren su cuerpo, desperdigándolos por todo Egipto. Su mujer, [[Isis]], enterada de lo sucedido, busca cada pedazo, día y noche, por todos los rincones de Egipto. Finalmente, Isis logra recuperar todos los restos de su difunto marido Osiris, pero hubo una parte que jamás pudo encontrar: el pene. Isis utilizó sus poderes mágicos para resucitar a su marido Osiris, que a partir de entonces se encargaría de gobernar en el país de los muertos, la [[Duat]].
 
También, utilizando su magia, Isis pudo concebir un hijo del resucitado [[Osiris]]: a Horus. Al poco tiempo de nacer, Horus, hijo de [[Osiris]], fue escondido por su madre [[Isis]] y lo dejó al cuidado de [[Thot]], dios de la sabiduría, que lo instruyó y crió hasta convertirse en un excepcional guerrero. Al llegar a la mayoría de edad, ayudado por los [[Shemsu Hor]] luchó contra [[Seth]] para recuperar el trono de su padre, asesinado por Seth. Seth quedó como el dios del [[Alto Egipto]] y Horus del [[Bajo Egipto]]. Posteriormente Horus fue dios de todo Egipto, mientras que Seth era dios del desierto y de los pueblos extranjeros. Este mito representa la lucha entre la fertilidad del valle del [[Nilo]] (Osiris) y la aridez del desierto (Seth).
 
Más adelante dejó el gobierno a los reyes míticos, denominados [[Shemsu Hor]], según la tradición.
 
Como dios solar, Horus defiende la barca de [[Ra (mitología)|Ra]], con la ayuda de Seth, contra la gran serpiente [[Apep]]. Además es el protector de Osiris en el inframundo egipcio, o [[Duat]]. Durante el [[juicio de Osiris]], según el [[Libro de los Muertos]], es el mediador entre el finado y Osiris.
 
[[Imagen:Luxor, hieroglyphic decorations inside the Temple of Hatshepsut, Egypt, Oct 2004 A.jpg|thumb|220px|Horus y [[Tutmosis III]], como oferente. Templo de [[Hatshepsut]]. [[Deir el-Bahari]].]]
[[Imagen:Seth horus.jpg|thumb|220px|Horus y [[Seth]], protegiendo al faraón [[Ramsés II]]. Templo de [[Abu Simbel]].]]
[[Imagen:Kom ombo ptolomeo.JPG|thumb|220px|Horus y [[Thot]] bendiciendo al faraón ptolemaico. Templo de [[Kom Ombo]].]]
 
=== Sincretismo ===