Diferencia entre revisiones de «Mórula»

Contenido eliminado Contenido añadido
Almavirt (discusión · contribs.)
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26055571 de Almavirt (disc.)
Línea 2:
La '''mórula''' (del latín morum, mora, ya que tiene ese aspecto) es el segundo estadio presente en la [[embriogenésis]] animal, etapa que consiste en una serie de mitosis del [[cigoto]], que lo convierten en una sólida bola de 8, 16, 32 hasta 64 células, llamadas [[blastómero]]s; tras la fase de 64, empieza a evolucionar hacia un balón hueco, la [[blástula]]. En el caso de los humanos, este proceso de desarrollo del [[embrión]] se produce a las 70 horas después de la fecundación del [[óvulo]].
 
==Formación de la morula==
Es producida mediante la hendidura embrionaria, etapa que consiste en subsecuentes divisiones del [[cigoto]] en células más pequeñas, de forma como si se estuviera rebanando, división sin crecimiento.Habiendo alcanzado el estadío de 16 células, éstas se empiezan a diferenciar. Los blastómeros internos se convertirán en el [[embrioblasto]] y los externos formarán el [[trofoblasto]].