Diferencia entre revisiones de «Guanche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Canarioo7 a la última edición de Chobot usando monobook-suite
Línea 1:
El término '''guanche''' se aplica genéricamente al pueblo de origen [[Bereber (etnia)|amazighbereber]] que habitaba las islas [[Canarias]] antes de la [[Conquista de las Islas Canarias|conquista castellana]], que ocurrió entre [[1402]] y [[1496]].
 
== Etimología ==
Línea 9:
== Origen de la población antigua de Canarias ==
[[Archivo:Momia guanche museo santa cruz 27-07.JPG|thumb|right|220px|Momia guanche en el [[Museo de la Naturaleza y el Hombre|Museo Arqueológico de Santa Cruz de Tenerife]]]]
Un 55% de los linajes aborígenes tienen sus homólogos más cercanos en el [[Magreb]], confirmando así su procedencia norteafricana occidental. Sin embargo, éstos no incluyen al [[haplogrupo]] U6b1, por lo que el origen concreto de los primeros pobladores sigue siendo una incógnita.<ref> Tesis: [ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccppytec/cp171.pdf Composición genética de poblaciones históricas y prehistóricas humanas de las Islas Canarias] de Maca Meyer, Nicole </ref> Estas poblaciones estaban entroncadas con los antiguos [[Bereber (etnia)|bereberes]] del norte de África. Una evidencia de la procedencia norteafricana de los aborígenes canarios son los restos de escritura (como los de [[Garafía]] o el [[Julán]]) idénticas a otras encontradas en [[Libia]] o [[Argelia]]. También las palabras recogidas por los conquistadores, la [[toponimia]] o el sistema de numeración muestran un claro parentesco con las [[lenguas bereberes]] con el guanche.
Su procedencia es desconocida, aunque hay teorias que apuntan a q puede decender de los bereberes, vikingos etcs
 
En la población guanche se encuentran dos tipos raciales: [[Hombre de Cro-Magnon|cromañoides]] y [[mediterranoide]]s. Los restos más antiguos son del siglo IV&nbsp;a.&nbsp;C., siendo la mayoría de la era cristiana, hasta el XV.