Diferencia entre revisiones de «Nevado del Huila»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.96.153.7 a la última edición de Muro Bot
Línea 27:
El [[20 de noviembre]] de [[2008]] se genera una erupción explosiva acompañada de un flujo de lodo abundante generado por el deshielo del casquete glacial que alcanza hasta 30&nbsp;[[metro|m]] de altura. Durante esa erupción se formó un cráter de 400 metros de diámetro con un domo de lava emplazado en su interior. Desde entonces se realiza un constante seguimiento a una posible nueva erupción o desprendimientos del material glacial afectado que pueden producir nuevos lahares de lodo. Los planes de evacuación funcionaron a tiempo durante la erupción de noviembre de 2008;{{cita requerida}} no obstante, fallecieron algunas personas.<ref>{{Cita web |url=http://www.eluniverso.com/2008/11/24/0001/14/B256E156A0574AA8A65A45DF44F32D4D.html |título=Avalanchas tras la erupción de volcán en Colombia |fechaacceso=24 de noviembre |añoacceso=2008 |idioma=español |editorial=[[Diario El Universo]] }}</ref> A la fecha 14 municipios se encuentran en alerta roja por la actividad sismica del volcán.
 
== Referencias ==
chupemelo.com y villa perro es una reloca att: el loco
{{Listaref}}
 
== Enlaces externos ==