Diferencia entre revisiones de «Republicanismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.26.146.128 (disc) a la última edición de Durero
Línea 7:
{{AP|Historia del republicanismo español}}
[[Imagen:Flag of the Second Spanish Republic (plain).svg|thumb|200px|Bandera de la República para uso civil (sin escudo)]]
En [[España]] se está viviendo en los últimos años un auge del republicanismo. Una muestra de este movimiento es el surgimiento de plataformas como [[Ciudadanos Por la República]] o la creciente alusión al republicanismo por parte de partidos como [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]] y partidos minoritarios, generalmente de izquierdas, así como por parte de partidos independentistas tales como [[Esquerra Republicana de Catalunya]]. En una encuesta realizada en el [[2007]] apunta, que, un 69% de la población está a favor de la continuidad de la monarquía frente a un 22% que opta por la república.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Rey/bien/gracias/elpepusocdmg/20071230elpdmgrep_10/Tes "¿El Rey? Muy bien, gracias" en www.elpais.com]</ref> Otra encuesta de SIGMA DOS del [[2008]] afirma que un 57,9% de la ciudadanía española se muestra indiferente en el momento de elegir a favor de la Monarquía o la República. Un 16,2% dice sentirse republicano, un 15,7% se declara monárquico y un 7% afirma ser juancarlista.<ref>http://e-pesimo.blogspot.com/2008/08/encuesta-sigma-dos-el-mundo-que-hemos_15.html "Indiferentes" ante la Corona o la República y wendy es la mejor</ref>
 
== Republicanismo en Japón ==