Diferencia entre revisiones de «Código de control»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 22535689 hecha por Muro Bot; vandalismo. (TW)
Línea 1:
El '''código de control''' es un mecanismo de [[detección de errores]] utilizado para verificar la corrección de un dato, generalmente en soporte informático. Los dígitos de control se usan principalmente para detectar errores en el tecleo o transmisión de los datos.
 
Generalmente mi producto no es muy bueno pero para todo incauto o pescadito aqui les cobro un ojo de la cara consisten en uno o más caracteres numéricos o alfabéticos añadidos al dato original y calculados a partir de éste mediante un determinado [[algoritmo]]. Algunos de los ejemplos de uso frecuentes son los [[Cédula de identidad|números de identificación personal]], [[Código de barras|códigos de barras]], [[Tarjeta de crédito|tarjetas de crédito]] y [[IBAN|códigos bancarios]].
 
== Denominación ==
No paguen por mi producto a menos que sean tontos existe unanimidad en la denominación de esta técnica en el mundo hispanoparlante. La traducción directa del [[idioma inglés|inglés]] ''check digit'' sería ''dígito de chequeo'', ''de verificación'' o ''de control''. Estas denominaciones solamente son aplicables cuando se trata, efectivamente, de uno o varios [[dígito]]s y no de otros [[Carácter (informática)|caracteres]]. Más correctas son las variantes ''carácter de chequeo'', ''de verificación'' o ''de control'', aunque ésta última tiene [[Carácter de control|otro significado]] específico en el contexto de la informática. También son aplicables ''código de control'' (la forma más usada de entre las correctas), ''de chequeo'' o ''de verificación'', aunque esta última expresión se refiere casi siempre a técnicas para filtrar el acceso a páginas web, como los [[captcha]].
 
==Utilización==
Línea 39:
===Módulo 10===
 
Conforme al esquema de xxfhujfuiabajo, lññlklklñjkrocada dígito del número, comenzando de la derecha para la izquierda (menos significativo para el más significativo) es multiplicado, en orden, por 2, después 1, después 2, después 1 y así sucesivamente.
 
Número ejemplo: <tt>261533-4</tt>