Diferencia entre revisiones de «Carrera espacial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26125336 de 201.248.53.17 (disc.)
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 26125120 hecha por Isha; rvv mas. (TW)
Línea 21:
 
== Satélites artificiales ==
=== putinSputnik ===
 
 
El [[4 de octubre]] de [[1957]], la URSS lanzó con éxito el [[Sputnik 1]], el primer satélite artificial en alcanzar la órbita, y comenzó la carrera espacial. Por sus implicaciones militares y económicas, el Sputnik causó miedo y provocó debate político en Estados Unidos. Al mismo tiempo, el lanzamiento del Sputnik se percibió en la Unión Soviética como una señal importante de las capacidades científicas e ingenieriles de la nación.
en ese tiempo fue enviado el saetelite putin del latin puta que fue destruida por alienigenas los cuales destacan nappa.radizt,freezer,vejita,alf,y otros que invadieron el mundo a travez del televisor
 
En la Unión Soviética, el lanzamiento del Sputnik y el subsiguiente programa de exploración espacial fueron vistos con gran interés por el público. Para un país que se había recuperado recientemente de una guerra devastadora, era importante y esperanzador ver una prueba de las capacidades técnicas de la nueva era.
 
Antes del Sputnik, el estadounidense medio asumía que Estados Unidos era superior en todos los campos de la tecnología. El homólogo de von Braun en la Unión Soviética, [[Sergei Korolev]], el ingeniero jefe que diseñó el [[cohete R-7]] que puso al Sputnik en órbita, diseñaría más tarde el [[cohete N-1|N-1]], cuyo objetivo era enviar [[cosmonauta]]s a la Luna. En respuesta al Sputnik, Estados Unidos emplearía un enorme esfuerzo para recuperar la supremacía tecnológica, incluyendo la modernización de los planes de estudio con la esperanza de producir más von Brauns y Korolevs. Esta reacción se conoce hoy en día como [[crisis del Sputnik]].
 
[[Lyndon B. Johnson]], [[Vicepresidente de los Estados Unidos|vicepresidente]] del presidente [[John F. Kennedy]], expresó la motivación de los esfuerzos estadounidenses de la siguiente manera:
:''A los ojos del mundo, el primero en el espacio significa el primero, punto; el segundo en el espacio significa el segundo en todo.''<ref>Carta de Johnson escrita a Kennedy el [[28 de abril]] de [[1961]]</ref>
 
El público estadounidense, inicialmente desanimado y asustado con el Sputnik, quedó cautivado por los proyectos estadounidenses que siguieron. Los escolares seguían la sucesión de lanzamientos, y la construcción de réplicas de cohetes se convirtió en una afición popular. El presidente Kennedy pronunció discursos para animar a la gente a apoyar el [[NASA|programa espacial]] y para intentar superar el escepticismo de los muchos que pensaban que todos esos millones de dólares estarían mejor empleados en la construcción de armas probadas y existentes, o en la lucha contra la [[pobreza]].
 
[[Archivo:Van_Allen_Explorer_1.jpg|thumb|right|200px|Modelo del [[Explorer I]] en una conferencia de prensa de la NASA.]]
Casi cuatro meses después del lanzamiento del Sputnik 1, Estados Unidos lanzó su primer satélite, el [[Explorer I]]. Durante ese tiempo se habían producido varios lanzamientos fallidos embarazosos en [[Cabo Cañaveral]].
 
Los primeros satélites se utilizaron con fines científicos. Tanto el [[Sputnik]] como el [[Explorer I]] fueron lanzados como parte de la participación de ambos países en el [[Año Geofísico Internacional]]. El Sputnik ayudó a determinar la densidad de la atmósfera superior y los datos de vuelo del [[Explorer I]] llevaron al descubrimiento del [[Cinturones de Van Allen|cinturón de radiación de Van Allen]] por [[James Van Allen]].
 
=== Satélites de comunicaciones ===
El primer [[satélite de comunicaciones]], el [[Project SCORE]], lanzado el [[18 de diciembre]] de [[1958]], reenvió al mundo un mensaje de navidad del [[Dwight D. Eisenhower|presidente Eisenhower]]. Otros ejemplos notables de satélites de comunicaciones durante (o engendrados por) la carrera espacial son:
:1962: [[Telstar (satélite)|Telstar]]: el primer satélite de comunicaciones "activo" (transoceánico experimental)
:1972: [[Anik 1]]: primer satélite de comunicaciones doméstico ([[Canadá]])
:1974: [[WESTAR]]: primer satélite de comunicaciones doméstico estadounidense
:1976: [[MARISAT]]: primer satélite de comunicación móvil
 
=== Otros satélites dignos de mencionar. ===
Estados Unidos lanzó el primer satélite [[Órbita geoestacionaria|geoestacionario]], el [[Syncom]]-2, el [[26 de julio]] de [[1963]]. El éxito de este tipo de satélites significaba que una antena parabólica ya no necesitaba seguir la órbita del satélite, ya que la órbita permanecía geoestacionaria. Desde entonces, los ciudadanos de a pie podían hacer uso de las comunicaciones por satélite en las emisiones de televisión, tras una instalación inicial.
 
== Seres vivos en el espacio ==
Línea 30 ⟶ 54:
{{AP|Animales en el espacio}}
 
Las [[mosca de la fruta|moscas de la fruta]] que lanzaron los estadounidenses a bordo de [[cohete V-2|cohetes V-2]] capturados a los alemanes se convirtieron en los primeros animales enviados al espacio con fines científicos. El primer animal doméstico que se puso en órbita, la perra [[Laika]], viajó a bordo de la nave soviética [[Sputnik 2]] en 1957. En esa época no existía la tecnología para recuperar a Laika tras el vuelo, y murió de estrés y sobrecalentamiento poco después de llegar al espacio. En 1960, las perras rusas [[Belka y Strelka]] orbitaron la Tierra y regresaron con éxito. El programa espacial estadounidense importó [[chimpancé]]s de África y envió al menos a dos al espacio antes de lanzar a su primer ser humano. En junio de 1997, las Fuerzas Aéreas anunciaron que se desharían de sus últimos chimpancés mediante un despojo público autorizado por el Congreso. Dos meses después de su transferencia a la Coulston Foundation, un laboratorio de investigación de Nuevo México, la Save the Chimps Foundation inició un pleito para liberarlos. En 1999, esta acción permitió finalmente su "liberación" en condiciones semisalvajes en un santuario de South Florida. Las tortugas que lanzaron los soviéticos a bordo de la [[Zond 5]] se convirtieron en los primeros animales en volar alrededor de la Luna (septiembre de 1968).
cobarde el perro cobarde fue el primer perro enviado a la luna que tuvo un romance con laika y sa caso con ella alli y no volvio les parecio muy romantico ahora son perros de un alienigena.
 
=== Humanos en el espacio ===
 
[[Yuri Gagarin]] se convirtió en el primer [[cosmonauta]] con éxito cuando entró en [[órbita]] en la nave rusa [[Vostok 1]] el [[12 de abril]] de [[1961]], un día que hoy es fiesta en Rusia y muchos otros países. 23 días después, en la misión [[Freedom 7]], [[Alan Shepard]] fue el primer estadounidense en entrar en el espacio. [[John Glenn]], en la [[Mercury-Atlas 6|Friendship 7]], se convirtió en el primer estadounidense en orbitar la Tierra, completando tres órbitas el [[20 de febrero]] de [[1962]].
chavez fue el primer hombre en pisar la luna (lunatismo destructivo compulsivo y sadismo) esperemos que esto no siga pasandodo
 
El primer vuelo con dos tripulantes también tuvo su origen en la URSS, entre el 11 y el 15 de agosto de 1962. La soviética [[Valentina Tereshkova]] se convirtió en la primera mujer en el espacio el [[16 de junio]] de [[1963]] en la [[Vostok 6]]. Korolev había planeado más misiones Vostok con duraciones mayores, pero tras el anuncio del [[Programa Apolo]], el [[Nikita Jrushchov|primer secretario Jrushchov]] demandó más primeros puestos. El primer vuelo con más de dos tripulantes, la [[Voskhod 1]] de la URSS, una versión modificada de la Vostok, despegó el [[12 de octubre]] de [[1964]] llevando a bordo a Komarov, Feoktistov y Yegorov. Este vuelo también marcó la primera vez que una tripulación no llevó [[traje espacial|trajes espaciales]].
 
[[Alexei Leonov]], en la [[Voskhod 2]], lanzada por la URSS el [[18 de marzo]] de [[1965]], llevó a cabo el primer [[paseo espacial]]. Esta misión casi termina en desastre; Leonov estuvo cerca de no poder regresar a la cápsula y, debido a una deficiencia en el [[retropropulsor]], la nave aterrizó a 1600&nbsp;km de su objetivo. Por aquel entonces Jrushchov había abandonado el cargo y el nuevo liderazgo soviético no se iba a comprometer a un esfuerzo completo.
 
== Misiones lunares ==
Línea 41 ⟶ 69:
 
=== Sondas no tripuladas ===
Tras el éxito sovietico de colocar el primer satélite en órbita, los estadounidenses centraron sus esfuerzos en enviar una sonda a la Luna. Llamaron [[programa Pioneer]] al primer intento de conseguir esto. El programa Luna soviético empezó a funcionar con el lanzamiento de la [[Luna 1]] el [[4 de enero]] de [[1959]], convirtiéndose en la primera sonda en llegar a la Luna. Además del programa Pioneer, había tres programas estadounidenses específicos: el [[programa Ranger]], el programa [[Lunar Orbiter]] y el programa [[robot|robótico]] [[Surveyor]], con el objetivo de buscar lugares de alunizaje potenciales para el programa Apollo.
llego escai woker y no tripulo todo lo que era las sondas de el conde chvez lo cual l llevo al lado oscuro. "la fuerza no esta conmigo esta en el pedo"
 
=== Alunizaje ===
Línea 347 ⟶ 375:
[[vi:Cuộc đua vũ trụ]]
[[zh:太空競賽]]
Ζ