Diferencia entre revisiones de «Geografía de Tabasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Sistemas lóticos: suprimir frase sobrante "Eso es todo"
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26125327 de 189.132.197.70 (disc.)
Línea 31:
=== Sistemas lóticos ===
El [[río Usumacinta]] es el más caudaloso del país, ocupando el [[río Grijalva]] el segundo lugar a nivel nacional; este sistema incluye innumerables afluentes de mayor o menor importancia, como los ríos [[río Carrizal|Carrizal]], [[río Mezcalapa|Mezcalapa]], el sistema San Pedro-San Pablo; así como una gran cantidad de [[laguna]]s y [[albufera]]s diseminadas por todo el territorio, que se conectan con las corrientes en época de crecida.
 
Eso es todo
 
Los ríos Mezcalapa (Grijalva) y Usumacinta, considerados como '''ríos maduros''', forman desembocaduras de carácter [[Delta fluvial|deltaico]], que consisten en la bifurcación de los escurrimientos en varios canales antes de llegar al mar. Esto ha dado lugar a la formación de un gran número de [[marisma]]s, pantanos y lagunetas de fondos someros, los cuales están interconectados por una cantidad considerable de canales que drenan hacia dichas formaciones o hacia los brazos activos del río Mezcalapa, según la época del año.