Diferencia entre revisiones de «Escala sismológica de Richter»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26121964 de 200.42.167.36 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:ondas sísmicas s p.svg|thumb|Como se muestra en esta reproducción de un [[sismograma]], las [[ondas sísmicas|ondas '''P''']] se registran antes que las [[ondas sísmicas|ondas '''S''']]: el [[tiempo]] transcurrido entre ambos instantes es '''Δt'''. Este valor y el de la amplitud máxima ('''A''') de las ondas '''S''', le permitieron a [[Charles Richter|Richter]] calculacalcular la magnitud de un terremoto.]]
[en el año 1 del mes 1 del dia 1 se creo la escala
[Archivo:ondas sísmicas s p.svg|thumb|Como se muestra en esta reproducción de un [[sismograma]], las [[ondas sísmicas|ondas '''P''']] se registran antes que las [[ondas sísmicas|ondas '''S''']]: el [[tiempo]] transcurrido entre ambos instantes es '''Δt'''. Este valor y el de la amplitud máxima ('''A''') de las ondas '''S''', le permitieron a [[Charles Richter|Richter]] calcula la magnitud de un terremoto.]]
 
La '''escala sismológica de Richter''', también conocida por su nombre más adecuado de escala de '''magnitud local''' (''M''<sub>L</sub>), es una escala [[Logaritmo|logarítmica]] arbitraria que asigna un número para cuantificar el tamaño de un [[terremoto]], nombrada así en honor a [[Charles Richter]] ([[1900]]-[[1985]]), sismólogo nacido en [[Hamilton (Ohio)|Hamilton]], [[Ohio]], [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]].