Diferencia entre revisiones de «Geografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.235.39.253 a la última edición de 190.44.210.17
Línea 123:
Tras las grandes exploraciones y descubrimientos de los siglos XV al XVII y la revolución científica, la geografía experimentará profundos cambios. Será a partir de finales del [[siglo XIX]], cuando esta disciplina comenzará a enseñarse en la educación primaria y secundaría y cuando se institucionalizará definitivamente en un gran número de universidades europeas.
 
El [[siglo XX]] ha supuesto un gran desarrollo cuantitativo y cualitativo para la geografía. Esta disciplina ha desarrollado diversas [[Tradiciones geográficas|tradiciones]] (física, ecológica, regional, espacial, paisajística y social) y nuevos [[Paradigma|paradigmas]] de estudio (ambiental, regional – paisajístico, cuantitativo, radical, humanístico, crítico…). Además la geografía tiene fuertes vínculos con disciplinas afines, tanto científico – naturales (geología) o (biología) como científico – sociales (sociología, economía o historia). i tambien cintificos listos
 
== Véase también ==