Diferencia entre revisiones de «Nicolás II de Rusia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 194.158.78.190 (disc) a la última edición de Antón Francho
Línea 27:
El futuro emperador Nicolás II fue educado en los rígidos cánones de la corte rusa y en un marcado aislamiento de la agitada y convulsionada situación interna del imperio. Su infancia transcurrio en el reinado de su abuelo Alejandro II y tras su asesinato, su padre subió al trono y él se convirtió en heredero. Su tutor oficial fue [[Konstantín Pobedonóstsev]], gracias al cual Nicolás aprendió las convicciones [[autocracia|autocráticas]] de su padre [[Alejandro III de Rusia|Alejandro III]] y la doctrina del [[origen divino de los reyes|origen divino]] del poder del zar. Fue educado como un aristócrata, obteniendo una gran cultura y una esmerada educación y gracias a los viajes a [[Inglaterra]], [[Japón]] y la [[India]] efectuados durante su juventud y a su parentesco con la realeza británica, hablaba con soltura [[idioma inglés|inglés]], [[idioma francés|francés]] —a la sazón la lengua preferida entre la ''belle societé'' rusa— y [[idioma alemán|alemán]].
Un hecho destacable era el notable parecido físico que guardaba con el futuro rey [[Jorge V del Reino Unido|Jorge V de Inglaterra]]. Muchas veces ambos bromeaban cambiándose sus vestimentas para imitar sus roles respectivos.
[[Archivo:Alfonsoxiiasus18años.jpg‎|thumb|200px|left|Nicolás II a sus 18 años]]
 
Hombre atractivo, tuvo algunos amores de juventud como la bailarina [[Mathilde Kschessinska]], pero se quedó prendado de una de las nietas de la reina [[Victoria I]], la princesa [[Alejandra Romanova|Alix de Hesse-Darmstadt]], a la que llamaba Sunny y estableció con ella una relación muy romántica y duradera.