Diferencia entre revisiones de «Notación científica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.58.132.18 a la última edición de Richard Melo da Silva
Línea 8:
A través de la notación científica fue concebido el modelo de representación de los [[números reales]] mediante [[coma flotante]]. Esa idea fue propuesta por [[Leonardo Torres Quevedo]] ([[1914]]), [[Konrad Zuse]] ([[1936]]) y [[George Robert Stibitz]] ([[1939]]).
 
== == Escritura ==
 
== == Escritura ==
 
* 10<SUP>0</SUP> = 1
Línea 21 ⟶ 20:
* 10<sup>10</sup> = 10 000 000 000
* 10<SUP>20</SUP> = 100 000 000 000 000 000 000
* 10<SUP>30</SUP> = 1 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 ==
[[Archivo:<nowiki>Ejemplo.jpg</nowiki>--[[Especial:Contributions/200.58.132.18|200.58.132.18]] ([[Usuario Discusión:200.58.132.18|discusión]]) 18:32 6 may 2009 (UTC)
----
'''''Texto en negrita''[[[Título del enlace][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math>]]]]''']]
 
10 elevado a una potencia entera negativa ''–n'' es igual a 1/10<SUP>''n''</SUP> o, equivalentemente 0, ''(n–1 ceros)'' 1: