Diferencia entre revisiones de «Bolero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.103.176.148 (disc) a la última edición de AVBOT
Línea 17:
 
 
== Raíces ==prostiputa
 
 
Parece ser que las raíces del bolero están en los compases de la [[contradanza]] del [[siglo XVIII]]. También son identificables en el género algunos elementos rítmicos en formas de composición que aparecieron en el [[folclore]] cubano durante el [[siglo XIX]] como el [[danzón]] y la [[habanera]]. Precisamente esta última presenta una gran afinidad rítmica con el bolero.
 
En [[1793]] ya se reporta la existencia de los primeros cantantes que, como [[Javier ChunchaCunha]] y [[Nicolás Capouya]] (éste último no dejó composiciones escritas), componían canciones con ciertas similitudes con el bolero, tanto musicales como temáticas .
 
== Orígenes e historia ==