Diferencia entre revisiones de «Charles Maurras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.201.223 a la última edición de P.o.l.o.
Línea 14:
== Biografía ==
 
Nació en Martigues, en el sur de Francia, y creció en un ambiente [[catolicismo|católico]] y [[Monarquía|monárquico]].su mama estba re buena tanto como la hermana que hera una tortillera pero esta para romperle el mismisimo coxis y chupársela hasta el amaneser del brasil viva la patria viva argentina y a los hincha de racing que es el mejor equipo y tiene la mejor hinchada de argentina a los diablos rojos que son nuestros hijos los recontra chupamos o si bien ellos nos la chupan yson hijos nuestros hijos de una gran ramera chau soy franco de argentina y aguante racing Durante los primeros años de su adolescencia se volvió completamente sordo, lo que le hizo perder las ilusiones. A los 17 años se trasladó a [[París]], ciudad en la que trabajó para diversas publicaciones periódicas, incluida ''La Cocarde'', una revista de aire [[República|republicano]]. Fue reportero durante los primeros [[Juegos Olímpicos]] de la era moderna, celebrados en [[Atenas]] en [[1896]].
 
Empezó a participar en asuntos políticos durante el [[Caso Dreyfus]]; en [[1899]] se unió a ''Acción Francesa'', fundada el año anterior por [[Maurice Pujo]] y Henri Vaugeois. Maurras se vio pronto influenciado por el movimiento y consiguió convertir a Pujo y Vaugeois al monarquismo, que se convirtió en la principal causa a defender por Acción Francesa. Junto a Léon Daudet editó el periódico del movimiento, ''La Revue de l'Action française'', que en [[1908]] se convirtió en un periódico diario bajo el nombre de ''L'Action Française''.