Diferencia entre revisiones de «Moisés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 209.45.75.41 a la última edición de 190.77.122.189
Línea 121:
 
*O bien, ocurrió durante el siglo XIII a. C., pues el faraón durante la mayoría de ese tiempo fue [[Ramsés II]], el cual se considera habitualmente que fue el faraón con el cual se tuvo que enfrentar Moisés –conocido como «el faraón del Éxodo» o «el faraón opresor» de quien se dice haber obligado a los hebreos a construir las ciudades Pithom y [[Ramesés]]. Estas ciudades se conocen por haber sido construidas bajo [[Seti I]] y Ramsés II, haciendo a su sucesor [[Merenptah]] el posible «faraón del éxodo». Sin embargo, en la [[estela de Merenptah]] del 5.º año del citado faraón ([[siglo XIII a. C.|1208 a. C.]]), se narra que «Israel está acabado, no queda ni la semilla». Además, en [[1898]] se descubrió la momia de Merenptah, pues no había perecido ahogado.
 
luego moises se caso con lucia saavedra y la engaño con nashla y finalmente con lauren florez araos
 
*Una teoría más reciente y controvertida afirma que Moisés era un noble de la corte del faraón [[Akenatón]]. Muchos estudiosos, desde [[Sigmund Freud]] hasta [[Joseph Campbell]] sugieren que Moisés pudo haber abandonado Egipto tras la muerte de Akenatón ([[siglo XIV a. C.|1358&nbsp;a.&nbsp;C.]]) cuando las reformas monoteístas del faraón fueron rechazadas violentamente. Las principales ideas que apoyarían esta teoría serían que la religión monoteísta de Akenatón era la predecesora del monoteísmo de Moisés, y una colección contemporánea de las ''Cartas de Amarna'',<ref>Amarna es el nombre actual de la capital fundada por Akenatón, llamada [[Ajetatón]].</ref> escritas por los nobles para Akenatón describen bandas asaltantes de Habiru atacando territorios egipcios.<ref>[[Joseph Campbell]]: ''Transformations of Myth Through Time'' (pág. 87-90). Harper & Row.</ref>