Diferencia entre revisiones de «Reyes Católicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.18.73.204 a la última edición de Poco a poco usando monobook-suite
Línea 2:
El Papa [[Alejandro VI]] concedió a [[Fernando II de Aragón]] el título de '''Rey Católico''', en 1496, como compensación porque antes había otorgado el título de ''Rey Cristianísimo'' al [[Francisco I de Francia|rey de Francia]], reino que por aquél entonces se disputaba con Aragón el dominio de Italia, llegando a amenazar los propios [[Estados Pontificios]]; posteriormente, la historia y la costumbre han popularizado como Reyes Católicos conjuntamente a Fernando y a su mujer, [[Isabel I de Castilla]]. De todos modos, es discutible que solo Fernando fuera nombrado como Rey Católico, ya que no hay evidencias de que acontecieran tales hechos.
 
La pareja se casó en el [[Palacio de los Vivero]] de [[Valladolid]] el [[19 de octubre]] de [[1469]], ella con 18 años y él con 17, pasando su luna de miel en el [[Castillo de Fuensaldaña]] ([[Fuensaldaña]], Valladolid).se casaron en seceto!Y el matrimonio no tuvo validez hasta que pasaron '''3 años.'''
 
El reinado de los Reyes Católicos significó el tránsito del mundo medieval al mundo moderno en España. Con su enlace se consiguió la unión, en la dinastía de los [[Trastámara]], de las Coronas de [[Corona de Castilla|Castilla]] y de [[Corona de Aragón|Aragón]].