Diferencia entre revisiones de «Cruz Roja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Peñarol salió campeon gracias a la ayuda de Gaston Escañuela de 19 años
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.221.32.106 a la última edición de 190.132.57.223
Línea 28:
'''5 -''' La promoción internacional de Sociedades de Socorro.
 
==== CICR durante la Primera batallaGuerra mundialMundial ====
 
[[Archivo:Honneur_à_la_Croix-Rouge-1915.JPG|250px|thumb| Tarjeta postal francesa que celebra el papel de enfermeras de Cruz roja durante la Primera Guerra Mundial, 1915.]]
Con el estallido de la [[Primera Guerra Mundial]], el CICR se confrontó con enormes desafíos que sólo podría manejar trabajando de cerca con las sociedades nacionales de Cruz Roja. La Cruz Roja del alrededor del mundo, inclusive los Estados Unidos y Japón, vino a sostener los servicios médicos de las fuerzas armadas de los países europeos implicados en la guerra. En el [[15 de octubre]] de [[1914]], inmediatamente después del comienzo de la guerra, el conjunto de CICR abrió la Agencia Internacional de Presos de la Guerra, que tuvo cerca de 1.200 empleados, en su mayor parte voluntarios, a finales de 1914. Para el otoño de 1918, la Agencia había transferido acerca de 20 millones de cartas y mensajes, 1,9 millones de paquetes, y acerca de 18 millones de [[francos suizos]] en donativos monetarios a las Agencias de todos los países afectados. Además, debido a la intervención de la Agencia, cerca de 200.000 presos fueron cambiados entre las partes opuestas, liberados del cautiverio y vueltos a su patria.
Línea 41 ⟶ 40:
Tan temprano como en 1934, una propuesta de giro para una convención adicional para la protección de la población civil durante un conflicto armado, fue adoptada por la Conferencia Internacional de Cruz Roja. Desgraciadamente, la mayoría de los gobiernos tuvieron poco interés en aplicar esta convención, y así no pudo entrar en vigor antes del principio de la [[Segunda Guerra Mundial]].
 
== Los emblemas ==
el pibe
 
El uso de los emblemas, tanto la Cruz Roja como la Media Luna Roja son definidos por el [[Derecho Internacional Humanitario]] (DIH) como se estipuló en las [[Convenciones de Ginebra]] de 1949.
 
El símbolo de la Cruz Roja sobre un fondo blanco fue adoptado en la Primera [[Convenciones de Ginebra|Convención de Ginebra]] en [[1864]] y corresponde a la inversión de los colores de la [[bandera de Suiza]]. La Media Luna Roja usada originalmente por el [[Imperio Otomano]] en la [[Guerra Ruso-Turca, 1877–1878]] fue incorporada como segundo emblema oficialmente en [[1929]] por el CICR. Anteriormente había sugerido que los países musulmanes en principio podrían utilizarla en vez de la Cruz Roja.
inversión de los colores de la [[bandera de Suiza]]. La Media Luna Roja usada originalmente por el [[Imperio Otomano]] en la [[Guerra Ruso-Turca, 1877–1878]] fue incorporada como segundo emblema oficialmente en [[1929]] por el CICR. Anteriormente había sugerido que los países musulmanes en principio podrían utilizarla en vez de la Cruz Roja.
 
Existió también como emblema del ''[[león y sol rojo]]'' propuesto por [[Persia]] (actual [[Irán]]) en [[1899]] y usado oficialmente por la sociedad nacional de Irán entre 1924-1980. Éste emblema fue reconocido oficialmente por el CICR en 1929. Con el triunfo de la [[Revolución iraní|revolución islámica]], el nuevo régimen informó al CICR de que se usaría en adelante la media luna roja. Sin embargo, mantiene su derecho a volver a usarlo.
Línea 52 ⟶ 49:
Existieron problemas en relación con los emblemas de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. En algunos conflictos se ha interpretado que estos símbolos poseen un significado religioso, lo que a pesar de no ser cierto, ha provocado una interpretación errónea de la naturaleza de la organización. Ciertas sociedades nacionales como la [[Sociedad Magen David Adom de Israel]], no se sentían cómodas utilizando estos símbolos. Por ello, en la actualidad utiliza la [[Magen David Adom|Estrella de David Roja]], un símbolo que no ha sido reconocido oficialmente por el CICR, motivo por el que Israel no forma parte del Movimiento. Ésta situación fue el origen de un debate sobre la necesidad y conveniencia de adoptar un tercer símbolo. Como resultado de un largo proceso de consultas [[n:Aprobado el nuevo emblema de la Cruz Roja|se aprobó un tercer emblema, el '''cristal rojo''']] ([[8 de diciembre]] de [[2005]]). Puede obtenerse más información sobre el uso de este símbolo por parte de las sociedades nacionales en [[Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja#Símbolos reconocidos por la convención de Ginebra|Tercer emblema del Protocolo]].
 
== Principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ==
PEÑAROL SALIO CAMPEON EN 1830 Gracias a GASTON ESCAÑUELA
[[Archivo:Red Cross Memorial in Solferino.jpg|thumb|Memorial de la Cruz Roja en [[Solferino (Italia)|Solferino]],
 
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja realizan su labor bajo siete principios fundamentales que rigen las actuaciones de esta organización.]]