Diferencia entre revisiones de «Jorge Luis Borges»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 67.100.54.43 a la última edición de Erensto con monobook-suite
Línea 98:
En [[1919]], gracias al fin de las hostilidades y después del fallecimiento de la abuela materna, la familia Borges marchó a [[España]]. En un primer momento se instalaron en [[Barcelona]] y luego se trasladaron a [[Palma de Mallorca]]. En esta última ciudad Borges escribió dos libros que no publicó: ''Los ritmos rojos'', poemas de elogio a la [[Revolución Rusa]], y ''Los naipes del tahúr'', un libro de cuentos. En [[Madrid]] y en [[Sevilla]] participó del movimiento literario [[ultraísmo|ultraísta]], que luego encabezaría en Argentina y que influiría poderosamente en su primera obra lírica. Colaboró con poemas y en la crítica literaria en las revistas ''Ultra'', ''Grecia'', ''Cervantes'', ''Hélices'' y ''Cosmópolis''. Su primera poesía, "Himno al mar", escrita en el estilo de [[Walt Whitman]], fue publicada en la revista ''Grecia'' el 31 de diciembre de 1919.<ref name = "Himno al mar">La versión completa del poema se encuentra en ''Textos recobrados'' entre las páginas 24 y 26, pero fue publicado por primera vez en ''Grecia, Revista Quincenal de Literatura'', Sevilla, Año 2, N.37, 31 de diciembre de 1919</ref>
 
{{cita|Oh mar! joseph oh mito! oh largo lecho!<br />
Y sé por qué te amo. Sé que somos muy viejos.<br />
Que ambos nos conocemos desde siglos.<br />