Diferencia entre revisiones de «Rebelión (sitio de Internet)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.12.16.56 (disc) a la última edición de Santiperez
m Revertidos los cambios de Ensada (disc) a la última edición de 217.12.16.56
Línea 1:
'''Rebelión''' es un [[sitio web]], autodenominado "[[Medio alternativo de información|medio de información alternativa]]", que reúne contenidos políticos, sociales y culturales relacionados con los movimientos de [[izquierda]] y [[extrema izquierda]] a nivel internacional. Surgido a finales de [[1996]], alberga desde entonces entre sus contenidos diferentes textos de [[Heinz Dieterich]], [[Noam Chomsky]], [[Marta Harnecker]], [[Eduardo Galeano]], [[José Saramago]], [[Gabriel García Márquez]] y [[Julio Anguita]], así como de otros colaboradores directos.
{{Ficha de periódico
| tipo = digital
| nombre = Rebelión
| imagen =
| pie =
| país = {{ESP}}
| ámbito = Internacional
| género = Información alternativa
| ideología = [[izquierda política|izquierda]]
| idioma = [[Idioma español|Español]]
| fundación = octubre de [[1996]]
| precio = gratuito
| licencia = [[Creative Commons]] Reconocimiento-Sin obras derivadas 2.1 España
| director =
| editor =
| editor jefe =
| editor asociado =
| escritores = entre otros: <small>[[Santiago Alba]], [[Samir Amin]], [[Uri Avnery]], [[Noam Chomsky]], [[Heinz Dieterich]], [[Robert Fisk]], [[Juan Gelman]], [[Belén Gopegui]], [[Ángel Guerra]], [[Marta Harnecker]], [[Naomi Klein]], [[Saul Landau]], [[Salvador López Arnal]], [[Carlos Martínez]], [[Michael Moore]], [[Vicenç Navarro]], [[Javier Ortiz]], [[Lisandro Otero]], [[James Petras]], [[Ignacio Ramonet]], [[Arundhati Roy]], [[Pascual Serrano]], [[Vandana Shiva]], [[Subcomandante Marcos]], [[Carlos Taibo]], [[Alan Woods]].</small>
| circulación =
| sede = no tiene
| web = ''Rebelion.org'' (enlace filtrado por supuesto spam, véase la sección de [[Rebelión (sitio de Internet)#Polémicas|polémicas]])
}}
'''Rebelión''' es un [[diario digital]],<ref>La [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=diario entrada] de la [[RAE]] a la palabra [[diario]]:{{cita|[3]. Periódico que se publica todos los días.}} En relación, la [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=peri%C3%B3dico entrada] de [[periódico]]: {{cita|[3].adj. Dicho de un impreso: Que se publica con determinados intervalos de tiempo. U. m. c. s. m.}}{{cita|[6]. m. Publicación que sale diariamente.}} Wikipedia.es identifica tanto la palabra ''diario'' como ''periódico'' con ''[[prensa escrita]]''. Sin embargo la RAE asocia la [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=prensa palabra] ''prensa'' con: {{cita|[3]. Conjunto o generalidad de las publicaciones periódicas y especialmente las diarias.}}{{cita|[4]. f. Conjunto de personas dedicadas al periodismo.}}</ref> autodenominado ''[[Medio alternativo de información|medio de información alternativa]]'', que reúne contenidos políticos, sociales y culturales relacionados con los movimientos de [[izquierda]] a nivel internacional. Surgido a finales de [[1996]], albergando desde entonces entre sus contenidos diferentes textos de [[Heinz Dieterich]], [[Noam Chomsky]], [[Marta Harnecker]], [[Eduardo Galeano]], [[José Saramago]], [[Gabriel García Márquez]] y [[Julio Anguita]], así como de otros colaboradores directos.
 
== Organización ==