Diferencia entre revisiones de «Superconductividad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.202.140.226 a la última edición de Matdrodes
Línea 5:
La [[resistividad eléctrica]] de un [[conductor]] metálico disminuye gradualmente a medida que la [[temperatura]] se reduce. Sin embargo, en los conductores ordinarios, como el [[cobre]] y la [[plata]], las impurezas y otros defectos producen un valor límite. Incluso cerca de [[cero absoluto]] una muestra de cobre muestra una resistencia no nula. La resistencia de un superconductor, en cambio, desciende bruscamente a cero cuando el material se enfría por debajo de su ''[[temperatura crítica]]''. Una [[corriente eléctrica]] que fluye en una espiral de cable superconductor puede persistir indefinidamente sin fuente de alimentación. Al igual que el [[ferromagnetismo]] y las [[línea espectral|líneas espectrales atómicas]], la superconductividad es un fenómeno de la [[mecánica cuántica]].
 
La superconductividad ocurre en una gran variedad de materiales, incluyendo elementos simples como el [[estaño]], y el [[aluminio]], [[niquel]] y [[plomo]]. Diversasdiversas [[aleación|aleaciones]] metálicas y algunos [[semiconductores]] fuertemente dopados. La superconductividad no ocurre en [[metal noble|metales nobles]] como el [[oro]] y ella [[platanoplata]], ni en la mayoría de los metales ferromagnéticos.
 
== Propiedades elementales de los superconductores ==