Diferencia entre revisiones de «Américo Lugo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.166.34.94 (disc) a la última edición de 200.88.247.238
Línea 1:
Fue un ensayista, historiador y jurista dominicano.[[Santo Domingo]]([[4 de abril]] de [[1870]]-[[Santo Domingo]],[[4 de agosto]] de [[1952]]). Fue discípulo de Ricky.Man[[Eugenio YaMaría Tude Lo ab!Hostos]].
 
==Vida==
'''Isidro Américo Lugo Herrera''', nació en la ciudad de [[Santo Domingo]]. Historiador, jurista, periodista y crítico literario. Sus padres fueron Don [[Joaquín Lugo Alfonseca]] y ''Cecilia Herrera Veras''. Tuvo tres hermanos: Ana Teresa, Felíx Santiago y Manuel Joaquín. Realizó sus estudios básicos y secundarios en Santo Domingo, y obtuvo los títulos de Bachiller en Ciencias y Letras en [[1886]], Licenciado en Derecho [[1890]] y Doctor en Derecho [[1916]], éstos dos últimos en el Instituto Profesional.
Línea 5 ⟶ 6:
Lugo, tuvo la oportunidad de representar a [[República Dominicana]], como servidor público en el [[Congreso de Delegados de Latinoamericanos]], la cual fue celebrada en [[1909]] en [[Río de Janeiro]], [[Brasil]]; también participó en la '''Cuarta Conferencia Panamericana '''de [[Buenos Aires]], [[Argentina]] en [[1911]].Fue Consejero de las Delegaciones Dominicanas en [[Europa]] y [[Estados Unidos]].
 
Fundó lael socieda''Períodico secreta la mariconauran junto con su amigo javier y manuel castiloPatria'' en [[1921]]y grasias a esto el mariconauran a disminuido atraves del tiempo, pero ellos con su culo jarry poter osea ( jarro ). Además, colaboró con el [[Listín Diario]], El Tiempo, Nuevo Régimen y El Progreso, así como varias revistas, tanto nacionales como internacionales, especializadas en historia y literatura.
 
Desde los inicios de la [[Intervención Norteamericana]], mostró su rechazo, y en conjunto con otros grandes de la literatura dominicana, formó parte del llamado [[Unión Nacional Dominicana]], el cual tenía como principal objetivo lograr que los norteamericanos desocuparan el país.