Diferencia entre revisiones de «Realismo literario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.173.201.146 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 28:
 
En [[Francia]] fueron escritores realistas Henri Beyle, "[[Stendhal]]", [[Honoré de Balzac]], [[Prosper Merimée]], [[Gustave Flaubert]] y [[Victor Hugo]]. En el [[Reino Unido]], [[William Makepeace Thackeray]], [[Charles Dickens]] y Mary Ann Evans (mejor conocida por su seudónimo, [[George Eliot]]); en [[Rusia]], [[Iván Turguéniev]], [[Lev Tolstói]] y [[Fiódor Dostoievski]]. En [[Estados Unidos]], [[Mark Twain]], [[Henry James]] y [[Theodore Dreiser]]. En [[Italia]], el movimiento se denominó '''verismo''' y tiene a su más caracterizado representante en [[Giovanni Verga]]. En cuanto a la literatura escrita en alemán, pueden considerarse realistas los novelistas suizos [[Albert Bitzius]] (que utilizaba el seudónimo Jeremías Gotthelf), [[Gottfried Keller]], [[Conrad Ferdinand Meyer]], el austríaco [[Adalbert Stifter]] y los alemanes [[Friedrich Hebbel]] (dramaturgo), [[Theodor Storm]], [[Theodor Fontane]], [[Gustav Freytag]] y [[Wilhelm Raabe]], aunque esta estética todavía continuó renovándose durante el siglo XX a través de la obra literaria de [[Thomas Mann]].
by mrs jonas.
 
== Véase también ==