Diferencia entre revisiones de «Unidades derivadas del Sistema Internacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.28.142.200 a la última edición de 189.157.108.52
Línea 4:
== Magnitudes derivadas del [[Sistema Internacional]] ==
 
Todas las magnitudes físicas restantes se definen como combinación de las magnitudes físicas definidas como fundamentales. Por ejemplo:
Soy Alexis el de algebra del dalzon y esta pagina es mala porque es libre vagos hijueputas.
 
.v ([[hj]]) = L/T
 
hjh.v ([[velocidad]]) = L2L/T
 
.V hjs([[superficie]]) = M/L³ L2
 
.vV ([[hjVolumen]]) = L/T³
 
.D ([[Densidad]]) = M/L³
 
.A ([[Aceleración]]) = L/T²
Línea 19 ⟶ 22:
 
 
rivadasLas magnitudes derivadas más fhjtesfrecuentes son: supherficiesuperficie, volumen, velocidad, acelerachjaceleración, densidad, frecuencia, perihodoperiodo, fuerza, prehjsiónpresión, trabajo, calor, energíahjhenergía, pojtenciapotencia, carga eléctrica, diferencia de photencialpotencial, potenchialpotencial elécthricoeléctrico, resjistenciaresistencia eléctjricaeléctrica, ...etc.
Las magnithudes deh
== Texto de titular ==
rivadas más fhjtes son: supherficie, volumen, velocidad, acelerachj, densidad, frecuencia, perihodo, fuerza, prehjsión, trabajo, calor, energíahjh, pojtencia, carga eléctrica, diferencia de photencial, potenchial elécthrico, resjistencia eléctjrica, ...etc.
 
[[Categoría:Magnitudes físicas]]