Diferencia entre revisiones de «Acero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.202.140.226 a la última edición de Retama
Línea 4:
[[Archivo:Ludwigshafen Bruecke.jpg|thumb|Puente fabricado en acero.]]
 
El '''acero''' es la [[aleación]] de [[hierro]], [[carbono]] y cualquierotros otroelementos elemento metalico, exeptocomo el [[niquel]], donde el carbono no supera el 2,1% en peso<ref>A mediados del [[siglo XX]] existían 2 versiones del diagrama de equilibrio de los aceros. En la alemana (o ''europea'') la composición límite de los aceros se establecía en el 1,7% de carbono mientras que en la anglo-estadounidense (o ''americana'') el límite se establecía en el 2,1%. Hoy día la fracción límite de carbono en los aceros desde el punto de vista metalúrgico se establece en torno al 2,1% de carbono. {{Cita web | url= http://members.lycos.nl/cvdv/ironcarbondiagrams/Wordermann1959.htm |título= Iron Carbon diagrams over the Years |autor= Cees van de Velde |fechaacceso=14 de junio de 2007}}</ref> de la composición de la aleación, alcanzando normalmente porcentajes entre el 0,2% y el 0,3%. Porcentajes mayores que el 2,0% de carbono dan lugar a las [[Fundición (metalurgia)|fundiciones]], aleaciones que al ser quebradizas y no poderse [[forja]]r —a diferencia de los aceros—, se moldean.
 
La definición anterior, sin embargo, se circunscribe a los [[Acero al carbono|aceros al carbono]] en los que éste último es el único aleante o los demás presentes lo están en cantidades muy pequeñas pues de hecho existen multitud de tipos de acero con composiciones muy diversas que reciben denominaciones específicas en virtud ya sea de los [[Elemento químico|elementos]] que predominan en su composición (aceros al [[silicio]]), de su susceptibilidad a ciertos tratamientos (aceros de cementación), de alguna característica potenciada ([[Acero inoxidable|aceros inoxidables]]) e incluso en función de su uso (aceros estructurales). Usualmente estas aleaciones de hierro se engloban bajo la denominación genérica de '''aceros especiales''', razón por la que aquí se ha adoptado la definición de los comunes o "al carbono" que amén de ser los primeros fabricados y los más empleados,<ref>Aproximadamente el 90% del acero comercializado es "al carbono". {{cite book |last=Ashby |first=Michael F. |coauthors=& David R. H. Jones |title=Engineering Materials 2 |origyear=1986 |edition=corregida |year=1992 |publisher=Pergamon Press |location=Oxford |language=inglés |id=ISBN 0-08-032532-7}}</ref> sirvieron de base para los demás. Esta gran variedad de aceros llevó a [[William Siemens|Siemens]] a definir el acero como «un compuesto de hierro y otra sustancia que incrementa su resistencia».<ref>''Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano, Tomo I'', Montaner y Simón Editores, Barcelona, 1887. p.265</ref>