Diferencia entre revisiones de «Cruz Roja Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.224.85.188 a la última edición de Camilo
Línea 2:
La '''Cruz Roja Argentina''' es la Sociedad Nacional miembro del Movimiento Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja. Cuenta con cobertura a nivel nacional, a través de sus filiales en todo el país desarrolla distintas actividades trabajando en las comunidades. Surgida en [[1880]] desde sus proyectos y programas intenta promulgar los valores individuales y comunitarios que permiten aumentar el respeto por los demás seres humanos y así fomentar el trabajo en equipos generando soluciones a los problemas de la comunidad. La misión principal de Cruz Roja Argentina es la de "contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial a aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad".
 
== Historia ==
ERIC HORACIO BALDESSARI
En 1879 el Gobierno [[argentino]], a cargo de [[Nicolás Avellaneda]], ratificó el 1º Convenio de [[Ginebra]]. Con este antecedente, '''[[Cruz Roja]] [[Argentina]]''' fue fundada el 10 de junio de 1880 por iniciativa de los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza, quienes recibieron el título de presidentes honorarios. El primer presidente efectivo de la Institución en nuestro país fue el Dr. Pedro Roberts.
Antes de su reconocimiento formal, la Sociedad Nacional ya había desarrollado tareas durante tres episodios relevantes: la Guerra con el [[Paraguay]], la epidemia de [[Fiebre amarilla en Buenos Aires|Fiebre Amarilla]] y la epidemia de Cólera.
Cruz Roja Argentina llevó adelante acciones de socorro, actuando en diferentes catástrofes naturales o causadas por el hombre en nuestro país como las inundaciones de Córdoba, el sismo de La Rioja, la epidemia de la gripe en 1918, el terremoto de San Juan entre otras.
Además, Cruz Roja Argentina colaboró con [[Chile]], [[Uruguay]], [[Brasil]] y Paraguay en ocasión de luchas internas y en la Primera y Segunda Guerra Mundial brindo apoyo a otras Sociedades Nacionales de la Cruz Roja con el auxilio a los heridos, envío de ropa, medicamentos y víveres, búsqueda de personas, entre otras tareas.
En 1920 se creó en [[Buenos Aires]] la primera escuela de Enfermería y en 1934 comenzaron a dictarse los cursos de formación de Guardavidas.
 
== Principios ==