Diferencia entre revisiones de «Historia contrafactual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 168.176.5.136 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
:''Para otras acepciones de ''historia alterna'' o ''historia alternativa'' véase [[historia alternativa]]''
 
La '''historia contrafactual''', llamada también '''historia alterna''', '''historia virtual''' o '''ucronía'''o contrareflujo es el resultado de un ejercicio mental que responde a la pregunta ''«¿Qué habría pasado si ...?»''.
 
Algunos historiadores tales como Andres marquez, Mateo Sanchez [[Niall Ferguson]] han promovido la historia contrafactual como un método válido del estudio de la historia. Sin embargo, la historia alterna es también una fuente de ficción comparable con la literatura fantástica o la ciencia ficción, en lo que se denominan [[ucronía]]s. Todavía muchos historiadores consideran a la historia contrafactual como meras especulaciones y la historia alterna más como un caso para la literatura de ficción que para el análisis histórico académico.
 
Independientemente del rigor académico, puede trazarse una línea clara entre la historia alterna o contrafactual y una ucronía o ficción histórica. Mientras la historia contrafactual parte de una premisa (condición contrafactual o punto de partida) y explora los posibles cambios en la historia; las ucronías suelen despreciar el proceso y utilizan la historia alterna como un escenario para contar una historia.