Diferencia entre revisiones de «José Leonardo Chirino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.72.207.100 a la última edición de 190.206.38.200
Línea 3:
 
== Biografía ==
José Leonardo Chirino es hijo de una indigena libre y de un [[negro]] [[esclavo]] perteneciente a una familia criolla; es entonces, un zambo libre. Jornalero, cultiva la tierra en una hacienda propiedad de [[José Tellería]]. Se casó con una esclava llamada María de los Dolores con quien tuvo 3 hijos: María Bibiana, Rafael María y José Hilario. José Tellería, solía realizar viajes de negocios a las [[Antillas]], y en más de una ocasión el zambo se embarca como acompañante. Parece que es en la isla de Santo Domingo, en territorio del actual [[Haití]], donde el zambo establece un más intenso contacto con las ideas y la práctica revolucionaria que tuvieron su epicentro en [[Francia]]; la noticia del momento son los levantamientos de esclavos y las tendencias republicanas que pugnan por imponerse. José Tellería se entera de tales convulsiones y la cuestión le preocupa; Chirino también está al tanto, pero esto, en lugar de preocuparlo, lo estimula: eso de [[libertad]] e [[igualdad]] tenía que estimular a alguien que jamás ha visto un movimiento similar en tierra firme.<ref name="uno"/> Asimismo, estableció contacto con el proceso que se vivía en Haití donde los negros esclavos se habían levantado contra los blancos y estaban luchando con éxito para obtener su libertad. De regreso a Venezuela se incorporó a un grupo de conjurados que se reunían en el trapiche de la hacienda Macanillas (Curimagua, Edo. Falcón), entre los que se encontraba [[José Caridad González]], un negro congolés muy informado de las ideas de la Revolución Francesa.<ref name"=dos">{{cita web|título=''José Leonardo Chirino. Biografía''|Autor=|obra=| url=http://www.venezuela-online.net/biografia-2/Jos%E9-Leonardo-Chirino.htm |fecha=|fechaacceso=2008-03-22}}</ref>
Todo esto le sirvió a Chirino para encabezar el [[10 de mayo]] de [[1795]] un movimiento armado desde una hacienda llamada Macanillas. Tras el fracaso de esta insurrección, Chirino fue perseguido y hecho preso por traición de un amigo en agosto del mismo año, la [[Real Audiencia]] lo condenó a la horca el 10 de diciembre de 1796...
chirino se cojio a la mama y des pues enpeso a botar leche como loco
Y Bolivar le dió 1.500 Dolares por Todo lo que hizo.
ademas le dio 500 cabezas de ganado y 20 esclavos ,
 
== La insurrección ==