Diferencia entre revisiones de «Economía de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.9.195.153 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{wikificar|t=20090430221435}}
== Comercio Exterior ==
{| style = align="right" border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" class="bonita" style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5em; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
! colspan="2" | Exportaciones a<ref name="CIA">{{cita web|url= https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/cl.html|título= Chile|fechaacceso= 2009-04-29|fecha= 2007|obra = [[The World Factbook]]|editorial= [[CIA]]|idioma= inglés}}</ref>
! colspan="2" | Importaciones de<ref name="CIA" />
|-
! País
! Porcentaje
! País
! Porcentaje
|-
| {{CHN}}
| 14,8 %
| {{USA}}
| 16,7 %
|-
| {{USA}}
| 12,5 %
| {{CHN}}
| 11,2 %
|-
| {{JPN}}
| 10,5 %
| {{BRA}}
| 10,3 %
|-
| {{NLD}}
| 5,8 %
| {{ARG}}
| 9,9 %
|-
| {{KOR}}
| 5,7 %
|
|
|-
| {{ITA}}
| 5,1 %
|
|
|-
| {{BRA}}
| 5 %
|
|
|-
| Otros
| 40,6 %
| Otros
| 51,9 %
|}
La '''economía de Chile''' se caracteriza por ser abierta (orientada a la [[exportación]]): El perfil exportador ha estado compuesto en el último lustro por un 45% de carácter industrial, 45% de carácter minero y un 10% de exportaciones agrícolas, aproximadamente. Éstas cifras se modifican coyunturalmente debido a las variaciones del precio del cobre (del cual Chile depende en un 35% sobre las ventas al exterior).
Dentro del rubro industrial destaca la exportación de [[celulosa]], [[madera]], [[metanol]], productos agroalimentarios como los hortofrutícolas, lácteos y pesqueros (Chile proyecta convertirse para el 2010 en uno de los 15 mayores proveedores de alimentos al mundo).
La industria forestal, del mueble, del salmón y del vino -de reconocido prestigio internacional- han adquirido gran importancia en la última década.
 
Chile es un decidido impulsor de la liberalización económica y por tanto, del [[libre comercio]]. Es el país del mundo con el mayor número de tratados de libre comercio, firmados con áreas económicas que representan cerca del 90% de la población mundial (entre otros con [[NAFTA]], [[Unión Europea]], [[EFTA]], [[Corea del Sur]], [[China]]) que le da acceso preferencial casi la totalidad del mercado mundial de bienes y servicios.
Como resultado es una de las economías más globalizadas y competitivas del planeta, gracias a una política consensuada en torno a ésta materia durante más de 15 años.
 
Conforme a datos del [[Banco Central de Chile]], durante el año [[2007]], las [[Exportación|exportaciones]] totalizaron los US$ 67.644 millones y las [[Importación|importaciones]] alcanzaron una cifra de US$ 43.991 millones.<ref>http://www.bcentral.cl/estadisticas-economicas/indicadores-coyuntura/semanal/htm/enero04.htm</ref>
Chile esta plagado de peruanos.
 
== Aspectos sociales ==