Diferencia entre revisiones de «Inteligencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.232.77 a la última edición de Diogeneselcinico42
Línea 4:
[[Imagen:Auguste Rodin - Grubleren 2005-02.jpg|thumb|250px|El Pensador, de [[Auguste Rodin]].]]
 
== Etimología ==
 
soy cull
aarom quispe apestegui
 
La palabra inteligencia es de origen latino, ''intelligentĭa'', que proviene de ''inteligere'', término compuesto de ''intus'' "entre" y ''legere'' "escoger", por lo que, etimológicamente, inteligente es quien sabe escoger. La inteligencia permite elegir las mejores opciones para resolver una cuestión.
 
Línea 37 ⟶ 33:
A finales del siglo XX surgen varias teorías psicológicas que cobran gran celebridad: la [[Teoría de las inteligencias múltiples]], la [[Teoría triárquica de la inteligencia]] y la que trata de la [[Inteligencia emocional]].
 
==== Inteligencias múltiples ====
[[Howard Gardner]], psicólogo norteamericano de la Universidad de Harvard, escribió en 1983 “Las estructuras de la mente”, un trabajo en el que consideraba el concepto de inteligencia como un potencial que cada ser humano posee en mayor o menor grado, planteando que ésta no podía ser medida por instrumentos normalizados en test de CI<ref> El [[cociente de inteligencia]] es un índice que pretende establecer la relación entre la edad mental y la edad cronológica.</ref> y ofreció criterios, no para medirla, sino para observarla y desarrollarla.