Diferencia entre revisiones de «Pascal Beltrán del Río»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25974257 de 200.95.162.52 (disc.)
Línea 15:
De enero de [[2004]] a julio de [[2005]] trabajó en La Revista, publicación semanal del periódico ''El Universal'', donde escribía la columna "Contratiempo". De septiembre de [[2005]] a enero de [[2006]] se desempeñó como editor de política del diario ''El Economista.''
 
Fue conductor del noticiario "Antena Radio Primera Emisión", del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), de octubre de 2003 a octubre de 2006. Asimismo,Durante condujoeste eltiempo programaapoyó la postura del IMER en contra de entrevistaslas porreformas televisióna "Asílas seLeyes habla",Federales ende CadenaRadio Tresy Televisión, y de mayoTelecomunicaciones, detambién 2007conocida acomo diciembre"Ley Televisa". Esta postura cambió totalmente al ser contratado por la familia Vázquez Raña -dueña de 2008varios hoteles, hospitales, radiodifusoras y periódicos- para trabajar en el diario Excélsior.
Como empleado de los Vázquez Raña, incluso acudió a las audiencias convocadas por la Suprema Corte para cabildear a favor de la "Ley Televisa". [http://www.etcetera.com.mx/pag07ne81.asp]
 
Actualmente es Director Editorial de Excélsior, diario donde escribe la columna dominical ''"Bitácora del Director"''. Asimismo, conduce el programa de entrevistas ''"Así se habla"'', que se transmite los domingos por [[Cadena Tres]].
Su entrada al Excélsior de los Vázquez Raña le valió la enemistad con el fundador de Proceso, [[Julio Scherer García]], quien considera se traicionó el espíritu origial del diario -que el dirigió en las décadas de los 60 y 70- para hacerlo un diario gubernamental y acrítico.[http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=38789] [http://www.dossierpolitico.com/vernoticiasanteriores.php?artid=6904&relacion=dossierpolitico]
 
Beltrán del Río también ha sido profesor de periodismo en la Universidad Iberoamericana y ha dictado diversas conferencias en instituciones académicas de México y el extranjero, como son las UNAM y las universidades estadunidenses de Texas y Chicago.
 
Textos suyos han aparecido en la revista mexicana Letras Libres, así como en el diario argentino La Nación.
 
En septiembre de [[2007]], Beltran del Río entrevistó en [[Moscú]] al ex espía de la [[KGB]], [[Oleg Nechiporenko]], quien hizo labores de contrainteligencia en [[México]] entre [[1961]] y [[1971]]. Dicha entrevista mereció el Premio Nacional de Periodismo. [http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/pulsonacional/primera/oleg_nechiporenko,_espia_non_grato/9802]