Diferencia entre revisiones de «Historia de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.37.60 a la última edición de Dferg
Línea 419:
Las figuras de las ex-ministras Alvear y Bachelet comienzan a aumentar su respaldo en encuestas y, a comienzos del año [[2005]], ambas aventajan a Lavín, el candidato de la Alianza. La Concertación decide un proceso de primarias entre sus dos candidatas, mientras en la Alianza comienzan a surgir voces disidentes con respecto a la candidatura de Lavín, las que finalmente desembocan en la designación de [[Sebastián Piñera]] como candidato de [[Renovación Nacional]], el [[14 de mayo]]. Ante el bajo respaldo en las encuestas sobre las primarias, Alvear declina su candidatura, por lo que Bachelet es electa como representante del conglomerado oficialista.
 
presidente Paulo CaceresBachelet corre como favorita. Con el transcurso de los meses, Piñera comienza a tomar ventaja y finalmente supera levemente a Lavín en las [[elecciones presidenciales de Chile (2005)|elecciones presidenciales]] del [[11 de diciembre]]. Aunque la Concertación logra un resultado histórico (51,75%) en las [[Elecciones parlamentarias de Chile (2005)|elecciones parlamentarias]] lo que permite que, desde [[2006]], tenga mayoría en ambas cámaras, su candidata a la primera magistratura no logra convocar todo el apoyo de la ciudadanía hacia Lagos o a su conglomerado, y obtiene un magro 46%. Debido a esos resultados, Piñera y Bachelet debieron enfrentarse el [[15 de enero]] de [[2006]] en una segunda vuelta, en las cuales Bachelet recuperó gran parte de su electorado fugitivo de la primera vuelta, gracias al decidido apoyo de los personeros de gobierno, siendo electa con el 53,49% de las preferencias. Asumió el cargo de Presidenta de la República, el [[11 de marzo]] de [[2006]], convirtiéndose en la primera mujer en ostentar dicho cargo en el país.
 
[[Archivo:Marcha de escolares en Santiago.jpg|thumb|left|180px|La ''[[Movilización estudiantil de 2006 en Chile|Revolución de los pingüinos]]'' fue la primera de una serie de crisis que enfrentó Michelle Bachelet en su primer año de gobierno.]]