Diferencia entre revisiones de «Hebreos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.246.52.77 a la última edición de 190.6.194.35
Línea 18:
 
=== Egipto ===
En el siglo XIV a. C. emigraron a Egipto parte de los hebreos establecidos en Canaán, debido a la hambruna que asoló la región; fueron recibidos en Egipto y luego trabajaron para los Egipcios. Se tiende a creer que los egipcios tomaron como esclavos a los hebreos, aunque la esclavitud no formaba parte de la cultura en el antiguo egipto, sino que existía el sistema de corvea, por el cual quienes no podían pagar los tributos con la cosecha debían pagarla con su trabajo, por lo cual debían trabajar para el Faraón durante 30 años, después otro de su familia trabajaría 3 años y así sucesivamente (con lo cual siempre había un miembro de la familia dentro del sistema de corvea), por esta razón en el siglo XIII a. C. se rebelaron y regresaron a Canaán "la tierra prometida" bajo la guía de [[Moisés]]. Este viaje se conoce como [[éxodo]], durante este viaje se detuvieron en el [[Monte Sinaí]] donde según su propia tradición el pueblo Hebreo recibió [[Decálogo|las tablas de la Ley]] y selló el pacto eterno entre Dios e Israel..
 
=== Retorno a Canaán ===