Diferencia entre revisiones de «Antibiótico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bantro87 (discusión · contribs.)
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Bantro87 a la última edición de ArthurBot
Línea 30:
Debido a que los antibióticos tienen efectos sobre una diversidad de bacterias, sus mecanismos de acción difieren basado en las características vitales de cada organismo diana y que, por lo general, son objetivos que no existen en las células de [[mamífero]]s.
 
Algunos antibióticos ejercen su función en regiones y organelos intracelulares, por lo que son ineficaces en bacterias que contengan una pared celular, a menos que se logre inhibir la síntesis de esta estructura exterior, presente en muchas bacterias, pero no en [[animal]]es.
=== Pared celular ===
Algunos antibióticos ejercen su función en regiones y organelos intracelulares, por lo que son ineficaces en bacterias que contengan una pared celular, a menos que se logre inhibir la síntesis de esta estructura exterior, presente en muchas bacterias, pero no en [[animal]]es. Muchos antibióticos van dirigidos a bloquear la síntesis, exportación, organización o formación de la pared celular, específicamente los enlaces cruzados del [[peptidoglicano]], el principal componente de la pared celular, sin interferir con los componentes intracelulares.<ref name=harrison /> Esto permite alterar la composición intracelular del microorganismo por medio de la [[presión osmótica]]. Como la maquinaria intracelular permanece intacta, ello aumenta la presión interna sobre la membrana hasta el punto en que ésta cede, el contenido celular se libera al exterior ([[lisis]] bacteriana), y la bacteria muere. También permiten la entrada de otros agentes [[antimicrobiano]]s que no pueden atravesar la pared celular.<ref name=encarta /> Algunos ejemplos clásicos son:
 
* la [[bacitracina]]: inhibe al transportador [[lípido|lipídico]] del peptidoglucano hacia el exterior de la célula.
* la [[penicilina]]: inhibe la ''[[transpeptidación]]'', (una reacción en la que se producen los enlaces cruzados de la pared celular), impidiendo que se complete el saco de mureina en las células en crecimiento.
* las [[cefalosporina]]s: moléculas que inhiben las [[proteína]]s que sintetizan la pared celular.
 
Línea 61 ⟶ 60:
! colspan="5" | [[Aminoglucósido]]s
|-
| [[Amikacina]]<ref>{{cita web |url= http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/medmaster/a682661-es.html|título= Inyección de Sulfato de amikacina|fechaacceso= 02 de septiembre|autor= por MedlinePlus|enlaceautor= http://medlineplus.gov/spanish/|año= 2003|mes= enero|obra = Enciclopedia médica en español|idioma= español|cita= }}</ref> || [[Amikin]] || rowspan="8" |Efecto [[bactericida]], Infecciones severas causadas por [[bacteria Gram negativa|bacterias Gram negativas]], como ''[[Escherichia coli]]'' y ''[[Klebsiella]]'' especialmente ''[[Pseudomonas aeruginosa]]''. Efectivo contra bacterias anaeróbicas (más no los facultativos). Nemoicina se indica para profilaxis de [[cirugía]] abdominal.
| rowspan="8" |
*[[Ototoxicidad|Sordera]] (especialmente en combinación con [[Diurético de asa|diuréticos de asa]])
Línea 113 ⟶ 112:
!colspan="5" | [[Cefalosporina]]s (de primera generación)
|-
|[[Cefadroxilo]] || [[Duricef]] || rowspan="5" | Al igual que las penicilinas, todas las cefalosporinas tienen un anillo betalactámico, por lo que son también antibióticos bactericidas. [[Coco (bacteria)|Cocos]] Gram positivos, ''[[Proteus (bacteria)]]'', ''[[Escherichia coli]]'' y ''[[Klebsiella]]''.
| rowspan="5" |
*Malestar estomacal y [[diarrea]]
Línea 130 ⟶ 129:
!colspan="5" | [[Cefalosporina]]s (de segunda generación)
|-
|[[Cefaclor]] || [[Ceclor]] || rowspan="5" | Son más eficaces que la penicilina frente a los [[bacilo]]s Gram negativos, e igual de eficaces frente a los [[Coco (bacteria)|cocos]] Gram positivos.<ref name=encarta /> [[Coco (bacteria)|Cocos]] Gram positivos, ''[[Haemophilus influenzae]]'', ''[[Enterobacter]]'', ''[[Neisseria]]'', ''[[Proteus (bacteria)]]'', ''[[Escherichia coli]]'' y ''[[Klebsiella]]''.|| rowspan="5" |
*Malestar estomacal y [[diarrea]]
*Náusea (con la ingesta de [[licor]])
Línea 226 ⟶ 225:
!colspan="5" | [[Penicilina]]s
|-
|[[Amoxicilina]] || [[Novamox]], [[Amoxil]] || rowspan="14" |Amplia gama de infecciones, penicilina aún se indica en infecciones [[estreptococo|estreptocócicas]], [[sífilis]] y [[enfermedad de Lyme]], son [[bactericida]]s interrumpe sintesis de pared bacteriana y provoca la perdida de un inhibidor de una enzima lítica. || rowspan="14" |
* Malestar gastrointestinal y diarrea
* Alergias con serias reacciones anafilácticas
* Raramente daño renal o cerebral
| rowspan="14" | Igual que los otros beta lactamáticos: disrompen la síntesis de [[peptidoglicano]], una capa de la [[pared celular], se unen a receptores enzimáticos en la cara externa de la membrana bacteriana y llevan a cabo la transpeptidación. las proteínas fijadoras de las penicilinas o PBPs son endopeptidasas, carboxipeptidasas y transpeptidasas].
|-
|[[Ampicilina]] ||
Línea 270 ⟶ 269:
|-
|[[Ciprofloxacino]] || [[Cipro]], [[Ciproxin]], Ciprobay || rowspan="9" | Infecciones del tracto urinario, [[prostatitis]] bacteriana, [[neumonía adquirida en la comunidad]], [[diarrea]] bacteriana, infecciones por [[micoplasma]], [[gonorrea]] || rowspan="9" | Náusea (raro), [[tendinosis]] (raro)
| rowspan="9" |Inhibe la [[topoisomerasa]] II o DNAgirasa y otras enzimas bacterianas, inhibiendo la replicación y transcripción de ADN.
|-
|[[Enoxacino]] ||