Diferencia entre revisiones de «Ofelia (personaje)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 66.50.234.24 a la última edición de Ptbotgourou
Línea 4:
== Origen ==
Una posible fuente histórica de Ofelia es [[Katherine Hamlet]], una joven mujer que cayó en el Rio Avon y murió en Diciembre de 1579. A pesar de que finalmente se llegó a la conclusión de que se desequilibro mientras cargaba unos cubos pesados, se rumorea que sufría una desilusión amorosa lo cual la condujo al suicidio.<ref>Manuel Fernández Galiano: [http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/mcp/01476329022303862979079/p0000010.htm "Hamletiana"] en ''1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada'', 1978</ref> Es posible que Shakespeare - teniendo entonces dieciséis años - retomara la tragedia romántica en su creación del personaje Ofelia. El nombre Ofelia no había sido usado antes de la obra.
 
== Argumento ==
En la primer aparición de Ofelia la vemos con su hermano, Laertes, quien partira a [[Francia]]. Laertes le dice a Ofelia que evite involucrarse con Hamlet. Le advierte que Hamlet al ser heredero de [[Dinamarca]] no tiene la libertad de casarse con quien quiera. El padre de Ofelia, Polonio, entra cuando Leartes se va, Polonio también le advierte a Ofelia sobre Hamlet, porque teme que Hamlet no sea serio con ella. Polonio concluye prohibiéndole a Ofelia volver a comunicarse con Hamlet. Ella se compromete a obedecer a su padre evadiendo a Hamlet por completo.
 
En la siguiente aparición de Ofelia, ella le dice a Polonio que Hamlet entro en su cuarto con su ropa torcida y con una expresión 'infernal' en su rostro, que solo la miro, sin hablar. Basado en lo que Ofelia le dice, sobre Hamlet actuando en una forma tan "loca", Polonio decidió que era un error prohibir a Ofelia ver a Hamlet, y que Hamlet debía actuar así porque estaba enamorado de Ofelia. Polonio inmediatamente decide ir con Claudius (el nuevo Rey de Dinamarca, también tio y padrastro de Hamlet) para discutir la situación. Después vemos a Polonio sugerirle a Claudius que se esconda detrás de un arras para escuchar a Hamlet hablando a Ofelia, mientras Hamlet piense que la conversación es privada. Ahora que Polonio esta seguro que Hamlet esta enamorado de Ofelia piensa que Hamlet expresara su amor por Ofelia. Claudius acepta intentar el plan de escuchas después. El plan nos lleva a la 'Escena del Convento'.
 
En la 'Escena del Convento' Polonio le da instrucciones a Ofelia de esperar en el vestibulo del castillo, mientras el y Claudius se esconden detrás. Hamlet entra al cuarto, en un mundo diferente de los demás, y recita su soliloquio "Ser o no ser". Hamlet se acerca a Ofelia y habla con ella. El le dice "vete a un Convento." Hamlet se enoja, se dé cuenta de que ha ido demasiado lejos, y dice "Yo digo que no habra mas matrimonio", y se va.
 
[[Archivo:Millais - Ophelia.jpg|thumb|250px|left|''[[Ophelia (painting)|Ophelia]]'' by [[John Everett Millais]] (1852) is part of the [[Tate Gallery]] collection. His painting influenced the image in [[Kenneth Branagh]]'s ''Hamlet'']]
 
La siguiente ocasión que Ofelia aparece es en 'Mousetrap Play' la cual Hamlet ha arreglado para tratar de probar que Claudius mato al Rey Hamlet. Hamlet se sienta con Ofelia y hace observaciones sexualmente sugestivas, también diciendo que el amor de una mujer es breve.
 
Más tarde esa noche, después de la obra, Hamlet mata a Polonio pensando que Polonio es Claudius ("Es ese el Rey?") durante un encuentro privado con su madre la [[Gertrude (Hamlet)|Reina Gertrude]]. En la siguiente aparición de Ofelia, después de la muerte de su padre, ella se ha vuelto loca, los demás personajes lo interpretan como el dolor que le causo su padre. Canta algunas canciones sobre muerte y una doncella perdiendo su virginidad. Después de dar a todos las buenas noches, sale.
 
La última vez de Ofelia en la obra es después de que Laertes va al castillo a retar a Claudius por la muerte de su padre, Polonio. Ofelia canta más canciones y ofrece flores, citando sus significados simbólicos aunque algunas interpretaciones difieren. Después de bendecir a todos sale por última vez.
 
[[Archivo:Alexandre Cabanel, Ophelia.JPG|thumb|right|350px|''Ophelia'' by [[Alexandre Cabanel]]]]
En el acto 4 escena 7, la Reina Gertrude, en un famoso [[monólogo]](''There is a willow grows aslant the brook''), reporta que Ofelia subió a un árbol de sauce, la rama se rompió y cayo Ofelia en el arroyo donde se ahogó. Gertrude dice que Ofelia parecía "incapaz de su propia angustia" como una persona loca debía ser. El anuncio de Gertrude sobre la muerte de Ofelia es uno de los anunciamientos literarios de muerte mas poeticos.
 
== Referencias ==