Diferencia entre revisiones de «El amor en los tiempos del cólera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.153.59 a la última edición de Mancunius
Línea 23:
'''El amor en los tiempos del cólera''' es una novela que el [[premio Nobel]] [[colombia]]no [[Gabriel García Márquez]] publicó en [[1985]]. La novela narra la vida de tres personajes a principios del [[siglo XX]] en una ciudad costera que, de acuerdo a las descripciones que contiene, podría ser [[Cartagena de Indias]].{{cita requerida}}
 
[[Título del enlace]]== Argumento ==
 
== La obra comienza con la muerte de Jeremiah de Saint-Amour, un emigrante haitiano amigo del doctor Juvenal Urbino, uno de los protagonistas de la historia. El fallecimiento de su amigo causa en el doctor Urbino un fuerte sentimiento de que su muerte se aproxima, como una premonición. La evoca el mismo día de su trágico final, recordando el día de su niñez en que su padre le recuerda que llegado a cierta edad, al morir, ni sus hijos lo iban a recordar con la edad de su muerte. ==
 
== La obra comienza con la muerte de Jeremiah de Saint-Amour, un emigrante haitiano amigo del doctor Juvenal Urbino, uno de los protagonistas de la historia. El fallecimiento de su amigo causa en el doctor Urbino un fuerte sentimiento de que su muerte se aproxima, como una premonición. La evoca el mismo día de su trágico final, recordando el día de su niñez en que su padre le recuerda que llegado a cierta edad, al morir, ni sus hijos lo iban a recordar con la edad de su muerte. ==
 
Su esposa, Fermina Daza, fue su acompañante incondicional durante unos 50 años de un matrimonio transformado por la paciencia de vivir juntos tantos años, pues Fermina se casó con Juvenal llena de dudas. Después de la muerte del doctor Urbino en un episodio caracterizado por el estilo literario de Gabriel García Márquez, se presenta ante la viuda Florentino Ariza, un hombre enamorado de Fermina desde hacía cincuenta años, cuando él era joven y ella solo una niña que iba al colegio.