Diferencia entre revisiones de «Baile en barra»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 26138841 hecha por Camilo; no razon por ese. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Jacknife.jpg|thumb|right|Rutina sobre el caño|200px]]'''Pole dance''' (en [[Idioma español|español]]: ''baile del caño'' -literalmente-, también conocido como ''barra americana'') es una forma de [[baile]]/[[gimnasia]]. Se trata de un baile sensual utilizando como elemento un poste o caño vertical sobre el cual la bailarina realiza su actuación. Este término, es comúnmente más asociado al ámbito de los ''strip clubs'', aunque recientemente, también se utiliza el ''pole dance artístico'' (''caños chinos'') en los [[Cabaret|cabarets]] y [[Circo|circos]] en espectáculos acrobáticos que no emplean el erotismo como herramienta visual.
El pole dance, requiere de cierta fuerza y resistencia para trabajar sobre él. En los strip clubs, el pole dance se realiza de forma no tan gimnástica, sinó más bien acompañado de un [[striptease]]. El o la bailarín/a debe sostener el poste con una o ambas manos para poder realizar los movimientos atléticos que incluyen: ascensos, giros e inversión corporal. La parte superior del cuerpo, así como fortalecer los [[Abdomen|abdominales]] y el núcleo principal de la fuerza son importantes para el dominio del pole dance, el cual lleva tiempo para desarrollarse.