Diferencia entre revisiones de «Grupo de Actuación Teatral de Occidente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alga 1983 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Alga 1983 (disc) a la última edición de Poco a poco
Línea 1:
{{sinrelevancia|4|mayo}}El '''Grupo de Actuación Teatral de Occidente (GATO''') es una agrupación artística apolítica, sin fines religiosos ni lucrativos fundada en la ciudad salvadoreña de [[Santa Ana (ciudad de El Salvador)|Santa Ana]] por [[Jorge Ismael García Corleto]] en agosto de [[1974]]. Y está dedicada a participar en eventos culturales de centros educativos, instituciones de servicio social, Alcaldía Municipal, [[CONCULTURA]], Casas de la Cultura (especialmente las de la zona occidental de [[El Salvador]]), y comunidades de escasos recursos.
 
Entre los miembros de GATO de ayer, destacan: Pedro José Guillén, Juan Carlos Batarse, Irma Leticia y Raúl Enrique García Corleto, América de García, Miguel Ángel y María Isabel Flamenco , Mario Mena, Zoila E. Sibrián, René Navarro, Nelson Alegría, América Beatriz García Herrera.
 
GATO apoyó esfuerzos culturales a través de la Concertación Artística Cultural Amplia de Occidente (CACAO), poco después de firmados los acuerdos de paz, específicamente en [[1991]]. Hacia [[1995]] GATO mantuvo, durante un año, el GATO Café Teatro. Al año siguiente, [[1996]], fundó con el apoyo de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores del Arte y la Cultura (ASTAC), un nuevo esfuerzo cultural denominado Ocarina. En [[1998]] se estableció como Centro Cultural GATO. En tales esfuerzos, siempre se ha potenciado otras disciplinas artísticas como la literatura, la música, el dibujo y la pintura. Actualmente GATO está trabajando en nuevos montajes y está colaborando con la televisión local
 
En la actualidad el grupo Gato esta trabajando en el Desarrollo de las Políticas Culturales de El Salvador; ver como referencia: El Foro de Intelectuales de El Salvador.
 
=== Miembros actuales de Gato de GATO ===