Diferencia entre revisiones de «The Clinic (revista)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mordvinia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26140198 de Larry1501 (disc.)
Línea 26:
| web = [http://www.theclinic.cl TheClinic.cl]
}}
'''The Clinic''' es una EMPRESA periodistica de tipo un [[semanario]] [[chile]]no de corte satírico, fundado en noviembre de 1998 por [[Patricio Fernández]], [[Enrique Symms]], [[Marco Enríquez-Ominami]] y [[Guillermo Tejeda]]. Posteriormente se uniría [[Pablo Dittborn]] como socio, al mismo tiempo que se retiraba Tejeda. Su nombre se debe a la clínica [[The London Clinic]] donde debió permanecer inicialmente [[Augusto Pinochet]] mientras estuvo detenido en [[Londres]] entre [[1998]] y [[2000]].
Patricio Fernández sirvió de director de la publicación desde el comienzo hasta agosto del [[2006]], cuando es reemplazado por el editor [[Juan Andrés Guzmán]]. Actualmente, sus editores son los periodistas Pablo Vergara y Ana María Sanhueza; Vicente Undurraga es editor del suplemento cultural de la revista, llamado Caldo de Cultivo, que incluye entrevistas, reportajes, cuentos, críticas y columnas; Pablo Araujo ( quien renunció en Abril del 2008) y Álvaro Díaz son los editores de humor del diario y como tales se encargan de hacer los chistes, los "webeos" y los "sabía Ud que..". Han colaborado o colaboran actualmente con el periódico, mediante columnas permanentes, destacados periodistas, políticos y escritores chilenos, entre ellos [[Rafael Gumucio]], Guillermo Hidalgo, Tania Tamayo, [[Claudio Bertoni]], [[Nicanor Parra]], [[Pedro Lemebel]], [[Fabrizio Copano]], [[Alejandro Zambra]], [[Marcelo Mellado]], [[Pamela Jiles]], [[Álvaro Díaz]], [[Pedro Peirano]] entre otros. A demás de estas columnas de opinión la publicación cuenta con secciones permanentes de corte humorístico tales como el desaparecido ''El confesionario de Fray Yuyo'' (donde los lectores confesaban sus pecados a un cura poco ortodoxo), ''La carne'' (con las confesiones sexuales de una joven de clase alta), o ''Los pataches de Don Tinto'' (con consejos culinarios).