Diferencia entre revisiones de «Santa Muerte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.132.170.229 (disc) a la última edición de 189.216.3.42
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.189.54.211 a la última edición de Amanuense usando monobook-suite
Línea 26:
[[Archivo:SantissimaM.jpg|130px|thumb|right|'''Santa Muerte''' estampa popular]]
 
A ella se daria a conocer el culto en el estado de [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], México, en el año de [[1965], México,y actualmente; esta se venera EN EL MUNICIPIO DE FRANCISCO I. MADERO, EN TEPATEPEC HGO en la conocida COLONIA LOS HERNANDEZ,]. La Santa Muerte es así adorada o venerada sobre todo por personas que cotidianamente ponen en riesgo su vida; pero los habitantes urbanos de hoy en día, también invocan a esta figura para la protección y la recuperación de la salud, artículos robados, o aun miembros secuestrados de la familia. La similitud con el culto a [[San La Muerte]] [[uruguay]]o se evidencia en esta solicitud de aquellos que ponen en riesgo su vida; también en el culto sudamericano se pide a San Muerte por una [[muerte]] no violenta ni dolorosa.
 
La Santa Muerte puede ser representada como una figura masculina o femenina; de forma masculina lo visten de manera tenebrosa, con guadaña y un rosario. Otras ocasiones, la Santa Muerte es femenina, vestida con una túnica larga blanca de satín y una corona de oro.
 
Para que conozcas más sobre el origen de la imagen que no es prehispanica, sino europea acude a la pagina web UNICO SANTUARIO NACIONAL DE LA SANTA MUERTE.COM
 
=== Actualidad ===
[[Archivo:Santa-muerte-nlaredo2.jpg|thumb|right|200px|Toma cercana en Nuevo Laredo.]]
La única iglesia que le reconoce como santo y le tiene admitida en su catalogo santoral desde 2005 es la Iglesia Santa, Católica, Apostólica, Tradicional MEX-USA, que tiene su domicilio en Bravo # 35, Col. Morelos,Delegación Venustiano Carranza, en la ciudad de México y tel. 57028607, esta confesión religiosa es una rama de las Iglesias Veterocatólicas y su Arzobispo Primado don David Romo Guillén cuenta con la sucesión Apostólica de la Linea Vaticano Brasileña de Don Carlos Duarte Costa.
 
Celebran todos los días sus Misas a la Santa Muerte, atienden a los devotos y les brindan la asistencia espiritual que requieren, entre otras cosas les celebran sus bautizos, confirmaciones, bodas, XV años y funerales, no solamente a los devotos también al pueblo en general, actualmente cuentan con 5000000 (Cinco millones) de fieles en la república mexicana.
 
De acuerdo con el diario [[La Jornada]], del 22 de noviembre 2007, p. 46, “la Secretaría de Gobernación otorgó 'toma de nota', como agrupación religiosa, a la Iglesia Santa Católica Apostólica Tradicional Mex-Usa, identificada popularmente como la 'Santa Muerte'" según declaró [[David Romo Guillén]], considerado "arzobispo primado de esa agrupación".
Línea 42 ⟶ 37:
De acuerdo con el diario [[El Universal]] en su sitio de internet del 22 de noviembre [[2007]]:
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) afirmó hoy que la iglesia de la Santa Muerte carece de personalidad jurídica, por lo que advirtió que de ostentarse como asociación religiosa podrían hacerse acreedores a sanciones; precisa que: '' “no cuenta con personalidad jurídica alguna y de hecho la [[Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público]] prevé sanciones a quien se ostente como asociación religiosa, sin contar con el registro constitutivo correspondiente”''.
 
Actualmente la Iglesia Santa, Católica, Apostólica, Tradicional MEX-USA de la cual es Arzobispo Primado Monseñor DAVID ROMO GUILLEN, esta cubriendo el tiempo de cinco años para nuevamente recibir su registro como asociación religiosa y tiene su portal en Internet que es UNICO SANTUARIO NACIONAL DE LA SANTA MUERTE.COM con su mail: unicosantuarionacional_stamuerte@yahoo.com.mx donde encontraras información real y legítima de lo que es la devoción y como se vive en esta confesión religiosa.
 
== Culto ==