Diferencia entre revisiones de «Velilla de San Antonio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 25978419 hecha por 83.61.132.32. (TW)
Línea 29:
| fiestasmayores = última semana de septiembre
| web = [http://www.ayto-velilla.es/ Ayuntamiento]
}}
}}ES UN BARRIO DE MEJORADA
'''Velilla de San Antonio''' es una localidad y municipio [[España|español]], situado en el sureste de la [[Comunidad de Madrid]], a 32 [[km]] de la [[Madrid|capital]] por la carretera M-208, en la zona denominada [[Corredor del Henares]], de la[[Comarca de Alcalá]].
 
La mayor parte de su término municipal se asienta en la vega del [[Jarama]], en pleno [[Parque Regional del Sureste]]. Limita con [[Mejorada del Campo]], [[Loeches]], [[Arganda del Rey]] y [[Rivas Vaciamadrid]]. El estudio de diversos yacimientos arqueológicos de esta zona del valle del Jarama indica que el actual Velilla de San Antonio ha sido un núcleo habitado de forma estable al menos desde la segunda mitad del siglo I d.C. Desde [[2004]] está reconocida por el [[Fondo de Naciones Unidas para la Infancia|UNICEF]] como "Ciudad amiga de la infancia".<ref>[http://www.ciudadesamigas.org/cai.html Programa "Ciudades amigas de la infancia" del UNICEF]</ref>
[[Imagen:Plaza de La Constitución en Velilla de San Antonio.JPG|left|thumb|260px|Velilla de San Antonio: Plaza de la Constitución, fuente de "Las tres culturas" y Ayuntamiento.]]
 
== Comunicaciones ==
*Autobuses: Línea 341 desde Conde de Casal (Madrid); línea 280 desde FFCC Coslada hasta Loeches; línea 284 desde Avenida de América (Madrid) hasta Loeches; línea 285 desde FFCC de San Fernando hasta Arganda del Rey; línea N-203 (nocturno) desde Ciudad Lineal (Madrid).
*Carreteras: Autopista de peaje [[R-3 (autopista)|radial R3]] desde O'Donnell (Madrid) situa al municipio a 12 km del centro de madrid. M-208 (Arganda del Rey a Mejorada del campo) y M-206 (Velilla de San Antonio a Loeches).
 
== Fiestas locales ==
* [[Día de la tortilla]], celebración que coincide en el calendario con el [[jueves Lardero]] o Jovelardero.
* Día de la Pitanza, el domingo más próximo al 17 de enero, festividad de [[San Antón]].
* Fiestas patronales en honor del ''Santísimo Cristo de la Paciencia'', última semana de septiembre.
 
== Los humedales ==
Las lagunas junto al Jarama, además del propio río, son una de las principales señas de identidad de la fisiografía de Velilla de San Antonio. Originadas por la actividad minera —extracción de [[Árido (minería)|áridos]]—, están catalogadas como [[humedales]] protegidos, al amparo de la normativa vigente para el ''Parque Regional del Sureste''. Las principales lagunas son '''El Raso''', '''Picón de los Conejos''' y '''El Soto'''. Estos humedales son utilizados por numerosas especies de [[aves]] como zona de invernada, pero destaca sobre todo la [[biodiversidad|diversidad]] y alta concentración de individuos en las épocas de [[Migración animal|migración]].
[[Imagen:Laguna de El Raso en Velilla de San Antonio.jpg|center|thumb|750px|Laguna de El Raso. Velilla de San Antonio / [[Parque Regional del Sureste]]. Al fondo los cantiles yesíferos del [[Mioceno]], ya en el término municipal de [[Rivas-Vaciamadrid]]]]
 
== Educación ==
{{AP|Anexo:Centros de educación infantil, primaria y secundaria en la zona este de la Comunidad de Madrid#Velilla de San Antonio}}
 
En Velilla de San Antonio hay 4 escuelas infantiles (1 pública y 3 privadas), 2 colegios públicos de educación infantil y primaria, el C.E.I.P. Valdemera y el C.E.I.P Francisco Tomás y Valiente, y 1 instituto de educación secundaria, el I.E.S. Ana María Matute.
Velilla de San Antonio cuenta además con un aula de educación de adultos, dependiente del centro territorial de Arganda del Rey, y un aula Mentor.
 
== Referencias ==
=== Notas ===
<References/>
=== Bibliografía ===
*Fernández, M.; Alvear, E.; López-Colón, J.I. y García, L. (2005): ''Guía de la naturaleza en el Parque Regional del Sureste''. Asociación Naumanni. 285 págs. Rivas-Vaciamadrid (Madrid) ISBN 978-84-611-3449-6
*García, R.; Écija, A.M. y Valcárcel, S. (Documadrid) (2001): [http://www.madrid.org/edupubli/cgi-bin/WPUB_BD.exe?ACCION=CrearFicha&CDDEPTNO=09&CDTEXP=PU&CDAEXP=2001&CDNEXP=16&CDDIGITO=7#''Entre el Jarama y el Torote (El Valle del Henares II)'']. Consejería de Educación Comunidad de Madrid. 205 págs. Madrid ISBN 978-84-451-2100-9
*Mayoral, M.; Benito, J.E.; Ricote, V.M. y González, M.A. (2002): [http://www.ayto-velilla.es/Historia.asp''Historia de Velilla de San Antonio'']. Ediciones Bornova Asesores Turísticos Culturales, S.L. 317 págs. Guadalajara ISBN 978-84-607-5686-6
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.flickr.com/groups/velilla/ Grupo de Debate de Velilla de San Antonio e Imágenes]
*[http://www.ayto-velilla.es Ayuntamiento de Velilla de San Antonio]
*[http://www.madrid.org/desvan/almudena/FichaMunicipal.icm?codMunZona=1678 Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid &gt; Ficha municipal]
*[http://www.velilladesanantonio.com Comercios de Velilla de San Antonio]
 
[[Categoría:Municipios de Madrid]]
[[Categoría:Localidades de Madrid]]
[[Categoría:Comarca de Alcalá]]
 
[[ca:Velilla de San Antonio]]
[[en:Velilla de San Antonio]]
[[it:Velilla de San Antonio]]
[[lb:Velilla de San Antonio]]
[[nl:Velilla de San Antonio]]
[[ru:Велилья-де-Сан-Антонио]]