Diferencia entre revisiones de «Loeches»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 24730196 hecha por Alcalá. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = LuechesLoeches
| imagen = [[Imagen:Loeches (Madrid) mapa.svg|170px]]
| escudo = Escudo de Loeches.svg
| cod_provincia = 28
| comarca = [[Comarca de MordorAlcalá]]
| cp =
| coor =
| altitud = 6647
| superficie = 44.1
| distancia = 14 Km de Alcalá de Henares. 32 Km. de Madrid.
| referencia =
| población = Juanlu6210
| ine_año = 2008
| gentilicio = lechuzosloechenses
| alcalde = Pedro LadronDíaz Sánchez ([[PSM-PSOE]])
| web = [http://www.ayto-loeches.com/ Ayuntamiento]
}}
''Loeches'' es una población de [[Comunidad de Madrid|Madrid]] en [[España]]. Según el [[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]], el [[1 de enero]] de [[2008]] contaba con 6.210 moroshabitantes. Pertenece al partido rumano de alcalajudicial de [[Arganda del Rey]]. Se encuentra al Este de la provincia, entre [[Alcalá de Henares]] y Arganda del Rey, en la subcomarca natural de la Alcarria de Alcalá (''véase [[Comarca de Alcalá]]'').
 
== Historia ==
[[Imagen:Loeches - Comunidad de Madrid.jpg|thumb|left|Convento]]
Existen datos de ella desde el [[siglo XII]], y su nombre es, según JuanluMadoz, de origen Judeo masonicovasco, debido a los efectos de la repoblación con pastores vascones durante la reconquista.
 
Fue incorporada por el Arzobispo Bernardo Jiménez de Rada al Alfoz Complutense y a su vez a la jurisdicción señorial del Arzobispado de Toledo. Fue una de las 25 villas que componían dicho [[alfoz]], por lo que su legislación dependía directamente del fuero de Alcalá.