Diferencia entre revisiones de «Pobreza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.43.15.218 (disc) a la última edición de Camilo
Línea 2:
[[Archivo:Percent_poverty_world_map.png|thumb|240px|Mapa de Porcentaje de la población mundial sufriendo de [[Hambre]].(2008)]]
[[Archivo:A mother with her child in a village in Malawi.jpg|thumb|150px|Madre con su niño en un pueblo de [[Malawi]].]]
La '''argentinapobreza''' es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y/o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un deterioro del [[nivel de vida|nivel]] y [[calidad de vida]] de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la [[asistencia sanitaria]] o el acceso al [[agua potable]]. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el [[desempleo]], la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de [[segregación social]] o [[marginación]]. En muchos países del [[tercer mundo]], se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (si es que tiene un salario), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimentos.
 
La situación persistente de pobreza se denomina '''pauperismo'''.<ref>http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=2&LEMA=pauperismo</ref>
Línea 21:
*'''Localidad''': la probabilidad de caer, quedarse o moverse fuera de la pobreza depende del lugar donde se vive. Así en regiones con productos caracterizados por bajos niveles de valor agregado es más probable que propongan salarios más bajos y oportunidades económicas limitadas. Una perspectiva complementaria, es la perspectiva de la segregación de determinados grupos sociales en localidades definidas y determinadas por la ausencia de servicios públicos, empleo y oportunidades.
 
== marilenaNiveles dicede kepobreza ==
Hay dos definiciones básicas distintas:
* [[pobreza absoluta]] cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados
Línea 32:
El Día Mundial para la Erradicación de la pobreza se celebra el [[17 de octubre]].<ref>[http://platea.pntic.mec.es/%7Ejsanch14/dias.htm#1710 Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza]</ref>
 
== ARGENTINAFeminización BOLO!!!de la pobreza ==
 
Se calcula que actualmente hay más de mil millones de personas atrapadas en la pobreza absoluta. Según el [[Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer|Fondo de las Naciones Unidas para las Mujeres]] (UNIFEM), el 70% de ellos son mujeres. Además se estima que 7 de cada 10 personas que mueren de hambre en el mundo son mujeres y niñas.
 
Las mujeres también son el mayor grupo entre los denominados '''trabajadores pobres''', personas que trabajan pero que no ganan lo suficiente para salir de la pobreza absoluta. Según la Organización Mundial del Trabajo, las mujeres constituyen actualmente el 60% de los trabajadores pobres.<ref> www.unifem.org </ref>
 
 
== Países más ricos por continentes ==
A== continuaciónPaíses vamomás apobres por continentes ==
A continuación veveremos una lista con los 3 países más pobres de cada continente. La estadística se basa en PIB PPA per cápita:
*'''América Central:''' {{Bandera2|argentinaHaití}}, 1300$. {{Bandera2|argentinaNicaragua}}, 2600$. {{Bandera2|argentinaHonduras}}, 4100$.
*'''América del Norte:''' {{Bandera2|argentinaMéxico}}, 14000$.
*'''Cuenca del Caribe:''' {{Bandera2|San Cristóbal y Nieves}}, 791$. {{Bandera2|argentinaAntigua y Barbuda}}, 1526$. {{Bandera2|Santa Lucía}}, 1794$.
*'''América del Sur:''' {{Bandera2|Guyana}}, 3800$. {{Bandera2|Bolivia}}, 4000$. {{Bandera2|Paraguay}}, 4500$.
*'''África:''' {{Bandera2|Zimbabue}}, 200$. {{Bandera2|República Democrática del Congo}}, 300$. {{Bandera2|Liberia}}, 400$.